Desde el jueves 19 hasta el domingo 22 la estación de esquí de fondo de Linza ha acogido los Campeonatos Nacionales de esta modalidad donde los deportistas aragoneses han conseguido 24 medallas.
Podio aragonés en los Campeonatos de España | Foto: Martí VigoLas jornadas de competición comenzaron el viernes con el estilo clásico. En categoría senior, Jesús Labanda y Diego Ruiz lograban subir al podio con un segundo y un tercer puesto respectivamente. La jacetana Cristina Ara terminaba en tercera posición en Junior II Damas; El de Sesué , Martí Vigo era primero y el jacetano Andrés Sánchez segundo en hombres Junior I. Celia Pardo era segunda damas; En cadete, Alba Puigdefábregas conseguía la plata. David Sena lograba otra plata, y Marti Forcada y Jessica Mur se hacían con los bronces en Infantil II. Y en categoría Infantil I, Hugo Ramos y Nil Tosas se alzaban con un segundo y tercer puesto. Estos triunfos sumaban unas doce medallas, lo que ya venía anticipando la Federación Aragonesa.
El sábado los fondistas aragoneses siguieron en racha y añadieron al marcador diez medallas más con el estilo patinador. Ramón Palomar y Jurgi Uruieta eran los primeros en subirse al podio con una plata y un bronce en la categoría Infantil I y Naia Saez, el bronce en Infantil II damas. En Cadete, Alba Puigdefábregas terminaba en tercera posición. En Junior I hombres los aragoneses arrasaron, con un primer puesto de Martí Vigo, seguido de Andrés Sánchez y Eduard Cubota. En Junior II, Cristina Ara lograba el bronce en la competición femenina y en senior, segunda posición para Diego Ruiz y tercera quedaba Mónica Saez.
El último día de los campeonatos se disputaba la prueba de relevos ,donde no hubo tanta suerte y el equipo aragonés se tuvo que conformar con un segundo puesto.El equipo compuesto por Jesús Labanda, Cristina Ara y Martí Vigo han peleado hasta el final por el oro, que finalmente se lo han llevado los vascos.El segundo equipo de la aragonesa ha conseguido un sexto puesto de catorce que han corrido los relevos.
La prueba celebrada en el Valle de Ansó era la única prueba española incluida en el calendario de la Federación Internacional de Esquí (FIS) y ha conseguido atraer a más de 350 personas entre deportistas y equipos técnicos.
[ad name=”Anuncio para Artículos”]