Ejea de los Caballeros se prepara para vivir una de sus citas deportivas más emblemáticas: el XXIX Maratón Nacional de Fútbol Sala, que se celebrará del 16 al 19 de abril, coincidiendo con Semana Santa. Un evento que mezcla competición, convivencia, memoria y responsabilidad social, y que se ha convertido en uno de los torneos amateurs más reconocidos a nivel nacional.
El torneo, organizado por el Ayuntamiento de Ejea y el club Exea Fútbol Sala, con el apoyo de la Diputación de Zaragoza, la Comarca de las Cinco Villas y MLA Sport, reunirá a 32 equipos con 480 jugadores procedentes de diferentes comunidades autónomas. En total, se repartirán 4.800 euros en premios, aunque el mayor valor del campeonato vuelve a estar en su trascendencia emocional y educativa.
Una cita con historia… y con causa
Más allá del componente deportivo, el Maratón de Ejea mantiene dos campañas que definen su identidad actual:
-
#SeguirPorTi, en memoria de Marina López, joven colaboradora del club fallecida y cuya huella permanece viva en el espíritu del torneo.
-
#StopGambling, una campaña de concienciación contra la ludopatía y el impacto de las apuestas en el deporte, en colaboración con el Proyecto GAMBL-OUT de la Universidad de Zaragoza.
La presentación oficial tuvo lugar en la Diputación Provincial de Zaragoza, con la participación de la alcaldesa de Ejea, Teresa Ladrero, el representante del club, Luis Pueyo, y la profesora e investigadora Yolanda López del Hoyo, del Departamento de Psicología y Sociología de la Universidad de Zaragoza.
El mensaje de las instituciones
Teresa Ladrero subrayó el valor del evento más allá del marcador:
“Este maratón promociona la actividad física, fomenta la convivencia y promueve un modelo de competición sana. Además, tiene un fuerte compromiso social que lo hace muy especial”.
Por su parte, Luis Pueyo destacó el alto nivel deportivo de esta edición:
“Entre los equipos hay muchos de la zona, pero también llegan desde otras provincias. Este año vuelve el FC Barcelona, vigente campeón, lo que eleva aún más el nivel competitivo”.
Apuestas deportivas, una amenaza en auge
Uno de los ejes del maratón es la lucha contra las adicciones, especialmente las relacionadas con el juego. En este sentido, Yolanda López del Hoyo alertó del crecimiento exponencial del sector del juego en España, que movió 33.000 millones de euros en 2024:
“Las llamadas que recibimos vienen de abajo, de personas que han arruinado su vida. Es clave desvincular deporte y apuestas. Torneos como este son esenciales para la prevención”.
Además de llevar el mensaje en la pista, se entregará a cada participante una camiseta técnica con el logo de #StopGambling, y se promoverán charlas y acciones paralelas para seguir concienciando. La investigadora también anunció unas jornadas formativas sobre el juego y la inteligencia artificial que se celebrarán en Zaragoza el próximo 9 de mayo.
Streaming, premios y ambiente único
Todos los partidos del torneo podrán seguirse en streaming, y el ambiente en el polideportivo de Ejea será, como cada año, una mezcla perfecta de competitividad y hermandad. Serán 66 horas seguidas de fútbol sala sin interrupción, una maratón de emociones que solo Ejea sabe organizar.
El torneo es un ejemplo de cómo el deporte, además de ser espectáculo, puede ser motor de transformación social, canal de recuerdo y herramienta de prevención.