Adrián González se ha convertido en el séptimo fichaje del Real Zaragoza. El centrocampista madrileño llega al conjunto maño libre, tras rescindir contrato con el Málaga CF al haber sido incluido en el ERE. Adrián (32 años) llega al Real Zaragoza para aportar calidad y llegada desde segunda línea. El experimentado jugador, que había sido pretendido por hasta cuatro equipos más de Segunda División, se decidió finalmente por el Real Zaragoza. Adrián firma por dos temporadas con el objetivo de convertirse en un hombre importante en la consecución del ascenso a LaLiga Santander.
Adrián, experiencia a raudales para el Real Zaragoza
Lalo Arantegui sigue impresionando. Tras convencer a Juanjo Narváez de que Zaragoza era la mejor opción, el director deportivo ha seducido a Adrián, que no ha tenido dudas en decidirse frente a las otras ofertas con las que contaba. Pese a que la oferta económica del Real Zaragoza no era la más atractiva, el proyecto del Real Zaragoza ha acabado por decantar su llegada. Este nuevo movimiento supone un salto de calidad importante en la plantilla, convirtiéndose en el jugador con mayor experiencia en la élite del fútbol español. Adrián, hijo del exjugador del Real Madrid, Míchel, se formó en las categorías inferiores del equipo blanco, llegando a disputar una temporada con el Real Madrid Castilla. Tras no conseguir dar el salto al primer equipo, Adrián sale definitivamente de la entidad madridista, haciendo carrera en Celta de Vigo, Nàstic, Getafe, Racing, Rayo Vallecano, Elche, Eibar y Málaga.

Durante su trayectoria profesional, Adrián ha disputado 243 partidos en Primera División, anotando 19 goles y repartiendo 12 asistencias. Además, sus números han mejorado en sus 129 partidos en Segunda División, aportando 23 goles y 4 asistencias. de esta forma, la llegada del mediocentro se antoja como un refuerzo de lujo, aportando experiencia y carácter en el centro del campo.
¿Cómo encaja Adrián en el juego de Baraja?
La llegada de Adrián al Real Zaragoza refuerza considerablemente el centro del campo. Sin embargo, su llegada podría producir la definitiva venta al mejor postor de Guti. Las características del nuevo fichaje se adaptan perfectamente a las exigencias del 4-4-2 de Rubén Baraja. Adrián tiene unas condiciones similares a las de un box to box. Se caracteriza por su buena condición física para ser un jugador importante en labores defensivas y, sobre todo, por su capacidad llegadora. La pasada temporada anotó seis goles y dio dos asistencias. Mientras que en la temporada 2018/19, anotó diez goles y repartió una asistencia. Sus continuas apariciones en área rival le convierten en un nuevo recurso para el Real Zaragoza.
El equipo maño dependió en demasía de Luis Suárez y Puado durante la pasada temporada. Los jugadores de segunda línea apenas han contribuido en los metros finales. La llegada de Adrián supone una nueva amenaza ofensiva para el conjunto maño, que todavía deberá reforzarse con dos atacantes más. Lalo Arantegui continua rastreando el mercado en busca de un delantero y un jugador más de banda que terminen de cerrar las peticiones de un Baraja que, a diferencia de la mayoría de entrenadores, ya puede contar con una plantilla de garantías de cara al inicio de la competición.