ZARAGOZA | Por un momento, el hielo de la pista de patinaje de Lodz recordó el albero. La saeta de India Martinez se deslizó sobre el hielo polaco en los patines de Angie Martín-Mora, la patinadora del Club Hielo Jaca que se hizo un hueco en el podio del II Memorial Maria Olszewska 2024. El carácter español se coló en el trono de las anglosajonas para conquistar una memorable tercera posición que ya es historia del patinaje español.
Y es que no podía ser de otra forma cuando llevas 21 de sus 23 años de vida sobre unos patines. Angie, “en vez de ir a la guardería”, cuenta que “iba a los entrenamientos de mi madre”, la también patinadora Elisabeth Martín-Mora. Una institución del Club Hielo Jaca que completa el equipo de entrenadores de la jacetana con los técnicos del Valdemoro ICE Team Jaime García y Noa Hernández.
Lo de patinar le es innato. Ya sea por el peso de la genética o bien porque antes de ir al colegio ya se calzaba los patines, Angie nunca se ha planteado dedicarse a otra cosa: “Ha sido instintivo. Nunca me he planteado no hacerlo. Siempre me ha llenado mucho y continuaré haciéndolo”. Sin embargo, admite que “no se puede vivir de esto. Los apoyos no son suficientes. Es más, tienes que destinar tus propios recursos para poder competir. Aunque tengo la suerte de que me esponsorizan parte del material”.
Angie dedica su vida a su gran pasión, pero también trabaja y está estudiando ADE en la Universidad Autònoma de Barcelona dentro del programa ‘Tutoresport’, una iniciativa para deportistas de élite que le permite cursar la carrera a tiempo parcial y seguir viviendo en Jaca. Vaya, lo que Angie define como “una vida muy completa”.
Casi tan completa como su palmarés particular. La patinadora guarda en su haber el recién conquistado bronce en solo danza en el II Memorial Maria Olszewska 2024, consiguiendo la primera medalla internacional para España. También se convirtió en la primera representante de nuestro país en una competición internacional ISU al clasificarse como novena en el Solo Ice Dance Open de Heksinki. Y a nivel nacional se ha proclamado dos veces campeona de Aragón. En la modalidad de patinaje artístico en línea ha conquistado tres veces el campeonato de España, el de Aragón y el de Cataluña.
P. ¿Cuáles son tus próximas metas?
R. A corto plazo, el campeonato de España, que tendrá lugar los próximos 11 y 12 de mayo, donde compito por primera vez en la categoría absoluta. Y seguir trabajando para ser mejor deportista y mejor persona. A largo plazo, esperar a que la modalidad se oficialice para que se organicen un campeonato de Europa y un campeonato del mundo.
El futuro del patinaje
La modalidad en la que se ha especializado Angie “es muy minoritaria pero está creciendo. Sobre todo en el contexto internacional, pero también en España”. Y es que, ya sea por nuestras características climáticas o por la falta de tradición deportiva, el patinaje sobre hielo, en general, es un deporte de nicho que se concreta en puntos determinados de nuestra geografía. Jaca es uno de ello. Es más, fue la capital del patinaje sobre hielo a nivel nacional: “En la época de mi madre el Club Hielo Jaca estaba muy arriba. Era uno de los clubes más importantes de España y el equipo está trabajando para devolverle al patinaje jacetano su pujanza”.
Detrás de esa iniciativa está precisamente esa patinadora, Elisabeth Martín-Mora, una hispano-alemana con más de treinta años sobre los patines que ha adquirido la responsabilidad del comité de patinaje artístico de la FADI (Federación Aragonesa de Deportes de Invierno), y que puso en marcha a finales de 2023 un programa de patinaje inclusivo a través de dicha federación y con el apoyo de la FEDME.