ZARAGOZA | El Casademont afrontaba el último duelo de la primera fase de la FIBA Europe Cup con la clasificación como primeros en el bolsillo y con un objetivo en mente: vencer sin lesiones ni contratiempos. Aspecto que se cumplió, pues los de Fisac ganaron por 76-83 en un duelo en el que comenzaron realmente por delante, pero que poco a poco fue complicándose hasta tener que apretar el acelerador de nuevo. Brillaron Ling y Bango, el primero con 9 puntos, 5 rebotes y 16 créditos (MVP) y el segundo con 15 puntos en poco más de 13 minutos, sumando 15 créditos. De igual forma, este fue el partido de Jaime Fernández y Lucas Langarita, con 27 y 31 minutos en pista para ambos, firmando el primero 10 puntos, 7 rebotes y 14 créditos, y el segundo 14 puntos, 4 rebotes y 9 créditos. En los locales, el mejor fue Jordan Williams con 15 puntos y 19 créditos.
El Anorthosis salió con Sanadze, Garret, Smith, Williams y Maragkos, mientras que Fisac lo hizo con Spissu, Langarita, González, Fernández, Bango. Antes del encuentro se guardó un respetuoso minuto de silencio en honor a la esposa del técnico local Antonis Constantinides, que falleció este mismo miércoles, denotando un gran valor y profesionalidad en el entrenador chipriota.
El encuentro arrancó desde el principio inclinado a favor del Casademont con una buena canasta de Bango, otra de Jaime y un triple de Miguel González que al minuto y medio empezaban a poner tierra de por medio (2-7). Sanadze lo intentaba con un libre, pero Spissu volvía a golpear sin compasión alguna en todos los registros, con un libre, un tiro de dos y otro de tres que ponían el +8 de diferencia a falta de seis minutos (5-13). Bango, que no iba a gozar de excesivos minutos en pista, seguía manos a la obra y obligaba a Antonis Constantinides a pedir tiempo muerto.
Tras la pausa, el Anorthosis intentó una breve reacción con Smith de dos y Williams desde el 6,75, que acortaban distancias (10-15). No obstante, de nuevo Bango volvía a hacer daño en la pintura y Langarita se estrenaba con una buena canasta. El resto del cuarto estuvo realmente controlado por el Casademont que a pesar de que veía como su rival puntuaba con Maragkos y Sanadze, respondía con Ling y hasta cuatro puntos consecutivos de Yusta, otro que tampoco iba a tener excesivos minutos en forma de descanso, pusieron el luminoso en 20-27.
El segundo cuarto arrancó con un triple muy rápido de Yusta y una canasta del propio capitán. Spissu hacía lo propio con una buena bandeja y Yoanki Mencía penetraba el aro como “Pedro por su casa” para poner el luminoso en 22-36. Williams rompía la mala racha con una canasta al poco, pero de nuevo Mencía ejecutaba en la pintura para seguir sumando en un duelo en el que, a pesar de no jugarse nada, estaba siendo realmente divertido. Jaime Fernández, a falta de cinco minutos, hacía una canasta que le ayudaban a sumar 4 puntos totales al momento y Miguel González hacía un triple que empezaba a poner mucha tierra de por medio.
El Casademont estaba jugando un encuentro relajado y eso se notaba en la confianza de sus lanzamientos, sin presión, respirando. Prueba de ello eran los 14/17 (82,35%) en tiros de dos impulsados por un Miguel González que volvía a golpear en forma de mate tras una buena transición para hacer la máxima del partido (29-43). Daniel Muñoz entraba en pista sumando así el Casademont hasta tres aragoneses a la vez, junto a Jaime y Langarita. No obstante, era Miguel González el que se coronaba con otro triple para seguir haciendo una auténtica sangría en la pista y firmar unos números perfectos con 1/1 en tiros de dos y 3/3 en triples. Poco más ocurrió en un segundo cuarto que acabó 35-48.
El tercer cuarto
El tercer cuarto arrancó similar a cómo acabó el anterior. Jaime Fernández, sin dudar mucho, hacía los dos primeros puntos de esta segunda parte y Bango, que volvía a pista, penetraba el aro con violencia para seguir sumando (37-52). No contento con ello, el propio pívot angoleño metía un libre y anotaba otra canasta en el interior de la pintura para hacer una nueva máxima en el duelo de +18 (37-55). A falta de seis para el final, Smith rompía el parcial con un triple, siendo el segundo que anotaba Anorthosis en todo el encuentro hasta el momento. A partir de aquí despertaron los locales y, para mayor inri, Garrett hacía otro desde el 6,75, unido a otro del propio base americano que hacía un parcial de 10-0 a favor del conjunto chipriota (45-55).
Fisac paraba el partido para intentar volver a la normalidad y evitar que los locales acortaran diferencias. Volvían Yusta y Langarita a pista tras el parón, pero era Williams el primero que puntuaba tras un rebote defensivo en el que la intensidad brilló por ausencia. Asimismo, Mencía regresó al partido para sumar centímetros en la pintura, cambiando la defensa en zona al marcaje hombre a hombre. A partir de aquí, los de Fisac le echaron el candado al cesto y, aunque los puntos entraban con cuentagotas, logró reducir la sangría local, vía un libre de Ling, otro de Langarita y un preciso triple de Joaquín Rodríguez que devolvía la ventaja a los visitantes y color al partido. Sin mayor historia y con una canasta de Langarita, el tercer cuarto llegó a su fin 50-64.
Los últimos diez minutos arrancaron con dos triples consecutivos de Smith y Garret que metían el miedo en el cuerpo a los rojillos (56-64). No obstante, Haydn Ling remontó la faena con dos canastas consecutivas bajo el aro que devolvían la tranquilidad al luminoso. No obstante, el Anorthosis no le perdía la cara al partido en ningún momento y a pesar de que Langarita sumaba, Illiadis hacía dos triples y un elegante tiro de dos que obligaban a Fisac a pedir tiempo muerto ante el creciente caudal ofensivo del oponente chipriota (66-70) a falta de cinco minutos. La relajación y la falta de intensidad, obvias en un partido en el que los rojillos ya no se jugaban nada, estaban pasando factura.
Los cinco minutos restantes fueron un auténtico correcalles con Yusta anotando y Langarita imponiendo su ley (66-74). Tras un parón del técnico local, demostrando que a pesar de no jugarse nada quería vencer, Jaime Fernández, incombustible durante todo el encuentro, anotaba de dos y Langarita hacía el triple que llevaba buscando todo el partido. En los últimos compases, de nuevo Jaime golpeó, Smith lo hizo para los locales con un triple, pero Ling puso el broche final con un mate para acabar el choque 76-83 y así poner fin a esta primera fase de la FIBA Europe Cup.
Ficha del partido
ANORTHOSIS (76): Sanadze (10), Garret (11), Smith (13), Williams (7), Maragkos (9) -quinteto inicial- Kyriakou (-), Eleftheriou (1), Illiadis (8), Williams (15), Himonas (2) y Ieronymidis (-).
CASADEMONT (83): Spissu (8), Langarita (14), González (11), Fernández (10), Bango (15) -quinteto inicial- Yusta (11), Mencía (2), Rodríguez (3), Muñoz (-), Ling (9).
PARCIALES: 20-27 / 15-21 / 15-16 / 26-19
ELIMINADOS: Jaime Fernández en el 39.
ÁRBITROS: Baloun, Galic y Hodzic.
INCIDENCIA: Sexto encuentro de la primera fase de la FIBA Europe Cup disputado en el Kition Ahletic Center de Lanaca (Chipre).