El tridente aragonés buscará brillar este domingo en el Campeonato de España individual y por Federaciones Autonómicas, en un circuito exigente que servirá además como preselección para el Mundial de Canfranc-Pirineos
Orgullo aragonés en uno de los grandes escenarios del trail nacional
Ibiza se convierte este fin de semana en el epicentro del trail running español con la celebración del Campeonato de España por Federaciones Autonómicas e Individual, y Aragón acude con tres nombres propios dispuestos a darlo todo por su tierra: Raúl Criado, Álvaro Osanz y Carrodilla Cabestre.
La cita, que tendrá lugar este domingo en Sant Miquel de Balansat, reúne a las grandes estrellas del trail nacional en un circuito de 28 kilómetros y 1.616 metros de desnivel positivo, con salida junto al mar y un trazado duro y técnico en su tramo central. Es la primera gran prueba del calendario estatal, y también la antesala del Mundial de Mountain & Trail Running, que este año se disputará en Canfranc-Pirineos, terreno muy conocido por estos tres atletas aragoneses.
Raúl Criado y Álvaro Osanz, potencia y talento en la élite masculina
Raúl Criado no necesita presentación. A sus 27 años, el corredor de Orihuela del Tremedal es uno de los nombres más sólidos del trail español. Llega a Ibiza tras una preparación enfocada y con la experiencia de haber competido a nivel internacional. Criado se mueve como pez en el agua en terrenos técnicos y duros, justo lo que ofrece el recorrido ibicenco. Su objetivo será luchar por los puestos cabeceros y ayudar a Aragón a colarse entre las selecciones más fuertes del país.
A su lado estará Álvaro Osanz, joven talento de Jaca que en los últimos años ha dado un salto de calidad notable. Ya ha vestido la camiseta de la selección española y es una de las grandes promesas del trail nacional. Su versatilidad en diferentes terrenos y su capacidad de sufrimiento le convierten en un valor seguro para el combinado aragonés. Osanz buscará una actuación que le acerque a las plazas de privilegio y que le consolide como un referente de futuro.
Carrodilla Cabestre, el coraje del trail femenino aragonés
En categoría femenina, Carrodilla Cabestre será la representante de Aragón. La corredora de Estadilla, habitual en las grandes competiciones nacionales, ha demostrado en numerosas pruebas que es capaz de competir de tú a tú con las mejores. En Ibiza tendrá ante sí un reto de alto nivel, con rivales de la talla de Natalia González, Lara Estebanez o Mohana Lilly Kehres, pero Cabestre ya ha dejado claro que no se achica ante nadie.
Su participación refuerza la presencia femenina aragonesa en una disciplina que sigue creciendo y ganando visibilidad. Su rendimiento será clave también para puntuar en la clasificación por equipos femeninos.
Un circuito técnico, duro y con el Mundial en el horizonte
El recorrido de la categoría absoluta será un auténtico reto: senderos pedregosos, subidas durísimas como la del Moler d’es Molar, zonas de pista rápidas, y tramos técnicos junto a la Cala Aubarca que pondrán a prueba la resistencia y habilidad de todos los participantes. La última bajada de más de 4 kilómetros puede ser decisiva para quienes lleguen con fuerzas.
Además del título nacional, la prueba servirá de preselección para el Mundial de Canfranc-Pirineos, por lo que una buena actuación podría abrir la puerta al campeonato del mundo que se disputará este otoño en terreno aragonés, lo que añade una motivación especial para Criado, Osanz y Cabestre.
Aragón, a dejar huella en Ibiza
La participación de estos tres corredores supone una gran oportunidad para reivindicar el nivel del trail aragonés en una cita de primer nivel. La combinación de experiencia, talento joven y espíritu competitivo define a esta selección que, pese a no partir como favorita, tiene argumentos para sorprender.
Con el respeto del pelotón y el corazón en su tierra, Raúl, Álvaro y Carrodilla correrán por Aragón y por el sueño de estar en lo más alto del podio.