Aramón, el ‘holding’ aragonés de la nieve participado al 50% por el Gobierno de Aragón e Ibercaja, acaba de anunciar que mantendrá cerradas sus estaciones de esquí alpino. La decisión ha sido adoptada en el Consejo de Administración de la empresa celebrado esta misma mañana.
El cierre definitivo lo avala debido “al avanzado estado de la temporada de esquí y a las restricciones de movilidad todavía vigentes durante las próximas semanas que hacen que una apertura no sea económicamente viable”.
En el mismo comunicado subrayan que una apertura tan tardía “no sería factible operativamente, agravaría el fuerte impacto económico que la pandemia ya ha causado en el grupo porque los inciertos y posibles ingresos que podrían generarse no llegarían a cubrir siquiera los costes derivados de dicha apertura”. El ‘holding’ recalca en su comunicado que “no quiere comprometer su viabilidad por lo que ante esta situación da por perdida la temporada de invierno y se centra en la preparación del verano y en la próxima campaña 21/22, respetando los proyectos de inversión que tiene proyectados”.
Respecto a los trabajadores de la empresa, recuerda que, tanto los fijos como los fijos discontinuos están en un ERTE desde el pasado noviembre. Se trata de “un expediente que se presentó con el fin de proteger tanto a los empleados durante estos meses como el futuro de la empresa ante un invierno incierto”, subrayan en el comunciado.
Por lo que respecta a las personas que hayan adquirido un abono de temporada en Aramón, en caso de no haber sido utilizado, podrán solicitar su devolución.
Así las cosas, la única estación de esquí alpino que permanece abierta en Aragón es la de Astún y también se puede practicar esquí de fondo en los Espacios Nórdicos de Aragón