Luis García Tevenet comenzó la temporada en Segunda División a la riendas del Huesca, al que ascendió la temporada pasada; sin embargo los resultados adversos le costaron la destitución, aunque dejara al equipo fuera de los puestos de descenso.
Tevenet dirigiendo al equipo | Foto: C.PascualDesde el principio Leo Franco se adueñó de la portería oscense haciéndose así el titular para Tevenet; Morillas también tendría un papel fundamental con el técnico sevillano ya que lo jugaba prácticamente todo en el lateral izquierdo, y Christian Fernández de central junto con Carlos David o Iñigo López, Aythami u Óscar Ramirez hacían lo propio en el lateral derecho. En la medular las rotaciones eran constantes ya que, aunque Mérida fuera el dueño de uno de los puestos, pasaban junto a él varios jugadores como Camacho, Samu Sáiz, Manolo, Iñigo Ros o Tyronne. Arriba también se notaban las alternativas en cada partido, no había un ariete titular, el puesto se lo jugaban entre Luis Fernández y Héctor Figueroa, aunque también estuvieran David Mainz y Jonathan Moya; y en bandas se encontraban Carlos Calvo y Darwin Machís, aunque rotaban con Tyronne, Samu,…
El plantel azulgrana era muy similar al que consiguió el ascenso a Segunda División y Tevenet así lo reflejó en el campo, dando preferencias a los jugadores que había entrenado la temporada pasada. Sin embargo el principio de campaña no iba a ser el esperado, empezando con una derrota en El Alcoraz ante el Alavés (2-3), ya que de poco le sirvieron los dos goles que marcó el Huesca para intentar revertir el resultado y sacar algo positivo.
Aunque las rotaciones hacía que los jugadores estuvieran más frescos, las victorias no llegaban; después de la derrota frente al Alavés, el Huesca encadenó tres empates en Liga. Sin embargo en medio de estos empates el conjunto azulgrana consiguió una victoria en Copa del Rey frente al Mallorca, donde se notaba cierta mejoría en el juego de los oscenses. Aunque los altoaragoneses volvieron a encajar una nueva derrota en liga, frente al Elche, que hacía dudar a la directiva de la continuidad de Tevenet ya que el conjunto azulgrana se encontraba en puestos de descenso.
Bola de partido para el míster en Mallorca, donde ya consiguió una victoria en Copa del Rey; y donde por fin llegó el ansiado triunfo en liga. Tras aquel encuentro el Huesca consiguió un empate en El Alcoraz, contra el Real Valladolid y se llevó los tres puntos de Alcorcón. Subidón de moral que los oscenses prorrogaron con dos empates más, frente a la Ponferradina y al Bilbao Athletic, y otra victoria frente al Numancia, la primera de la temporada en El Alcoraz.
Con estos resultados el Huesca llevaba un mes y medio sin perder, una racha que se vería cortada por la derrota en Tarragona frente al Gimnástic. Un bajón anímico que se alargó hasta la destitución de Luis García Tevenet, donde el Huesc, solo consiguió un empate en tres partidos; de Córdoba se llevó un punto, cayó derrotado contra el Real Oviedo en El Alcoraz y frente a la Llagostera en Palamós que desencadenó el cese del sevillano.
El Huesca de Tevenet consiguió un bagaje de 3 victorias, 7 empates y 5 derrotas, que lo dejaban en el puesto 18, fuera de los puestos de descenso, y con 12 goles a favor y 16 en contra. Sumó un total de 16 puntos en 15 jornadas.
**Sigue leyendo la segunda parte del artículo aquí.
[ad name=”Anuncio para Artículos”]
Lo siento, pero la titularidad arriba era para David Mainz, el problema es que estuvo bastante tiempo lesionado (sobretodo al principio de la temporada).