El mundo del baloncesto ha amanecido con un auténtico terremoto en la NBA: Luka Doncic jugará en Los Angeles Lakers junto a LeBron James. El traspaso, completado a solo cinco días del cierre de mercado, envía a Anthony Davis a los Dallas Mavericks en una de las operaciones más sorprendentes de los últimos años.
El movimiento, adelantado por Shams Charania, involucra también a los Utah Jazz, que reciben a Jalen Hood-Schifino y dos segundas rondas del draft. Los Lakers, además de Doncic, incorporan a Maxi Kleber y Markieff Morris, mientras que los Mavericks suman a Max Christie y una primera ronda del draft de los angelinos.
¿Por qué Dallas deja ir a Doncic?
Según fuentes cercanas a la franquicia, los Mavericks decidieron poner a Luka en el mercado debido a “importantes preocupaciones” sobre su condición física y la extensión supermáxima de contrato que debía firmar este verano. El equipo texano, que en las últimas dos temporadas ha estado cerca del título pero sin éxito, apuesta ahora por Anthony Davis como su nueva referencia junto a Kyrie Irving y Klay Thompson.
Por su parte, los Lakers han encontrado en Doncic al heredero ideal de LeBron, un jugador capaz de liderar la franquicia cuando la leyenda de Akron decida retirarse.
Un fichaje histórico para los Lakers
A sus 25 años, Doncic aterriza en la franquicia más icónica de la NBA, segunda en títulos con 17, solo por detrás de los Boston Celtics (18). Su llegada a los Lakers lo une a una lista de leyendas que han vestido la camiseta púrpura y oro, como Magic Johnson, Kareem Abdul-Jabbar, Shaquille O’Neal, Kobe Bryant y Pau Gasol.
Curiosamente, el traspaso de Doncic se produce exactamente 17 años después de que Pau Gasol llegara a los Lakers en 2008, un movimiento que en su momento también cambió la historia de la franquicia.
¿Cómo queda cada equipo tras el traspaso?
Los Lakers (28-19, quintos en el Oeste) han ganado seis de sus últimos siete partidos y ahora suman a Doncic, Kleber y Morris a su plantilla. El equipo se mantiene competitivo en el presente, pero también garantiza su futuro con el esloveno como nueva estrella.
Por otro lado, los Mavericks (26-23, octavos del Oeste), sin Doncic por lesión, apuestan por Davis como su nuevo líder interior, con la esperanza de reforzar su defensa y mantener su competitividad en la conferencia.
Con este movimiento, la NBA vive un giro inesperado, y la pregunta ahora es: ¿podrán los Lakers con Doncic y LeBron destronar a los Celtics en la lucha por el anillo?