ZARAGOZA | No hay rival sencillo para el Real Zaragoza en esta LaLiga Hypermotion, y menos aún cuando enfrente está el Racing de Santander. El exigente calendario que se avecina y la delgada línea que separa al equipo del descenso obligaban a sacar las garras en El Sardinero. El empate del Eldense abría una oportunidad que los maños debían aprovechar. Pero el Racing, firme candidato al ascenso, no perdonó: aprovechó la expulsión de Calero y castigó las debilidades defensivas de un Zaragoza que no gana desde enero.
Segundo partido de Gabi Fernández al frente del banquillo del Real Zaragoza. Su estreno se saldó con un empate. Faltó calidad, técnica y desequilibrio. Destrezas necesarias para tener una oportunidad ante el Racing. No basta con luchar; hace falta cabeza. El técnico madrileño introdujo novedades en el once pero mantuvo el dibujo:se mostró fiel al 4-4-2. Un esquema que le permite jugar más juntos, más agrupados. Ya antes del silbato inicial se intuía la tónica del partido. Arriaga y Tasende entraron en el equipo titular. Se caen Liso y Marcos Luna. Arriaga, aunque no es central puro, convence como tal. Su presencia permite reordenar la defensa. Calero regresó al carril derecho.
Rodó la pelota en El Sardinero con posesión para los locales. El Racing acumuló efectivos arriba, subió líneas y presionó en campo rival. Fuertes, intensos; robaron, recuperaron y marcaron el ritmo. Sorprendieron en los primeros minutos al Real Zaragoza, pero los maños resistieron los intentos. No arriesgaron. Saltaron al césped con la única consigna de defender como leones. Soberón quedó arriba, solo, esperando cazar algún balón suelto.
La experiencia me dice que este tipo de planteamientos rara vez termina bien. Es pobre tácticamente. Cedes tanto que, tarde o temprano, te castigan. Te olvidas del ataque, y con él, del juego. Pasaron los minutos iniciales y el Zaragoza no era capaz de enlazar dos pases seguidos. Lo intentaron en largo, buscaron individualidades, pero apenas hubo combinaciones. Cada vez que se quiso salir con el balón jugado, en corto, se perdía. Funcionó el patadón y que sea lo que Dios quiera. El plan pasó por aprovechar los espacios que los montañeses dejaban —conscientemente— a su espalda. El Racing confiaba en reaccionar antes de tiempo.
Buscaron, buscaron y volvieron a buscar los verdiblancos. Esta vez, a balón parado. Sabían lo que hacían. Eran conscientes de la debilidad del Zaragoza en ese aspecto. No es casualidad: es el equipo que más encaja así en toda la liga. Calero se cargó el partido. Se calentó con su marca y vio la amarilla. En el siguiente córner, la defensa despejó, pero quedó la opción de segunda jugada para el Racing. Y Calero, cinco minutos después de ser amonestado, volvió a fallar. Defendió mal el rechace, que se convirtió en un nuevo centro. Se comió, literalmente, a Javi Castro. O mejor dicho: Castro se comió su espalda. Como en cada partido.
Roja y penalti. Desde los once metros, Andrés Martín frente a Gaëtan Poussin. Y otra vez, el francés salva los muebles. Otro penalti detenido. Qué agradecidos debemos estarle. Qué bueno es. Es un lince en portería. Se lanzó el Racing al ataque. Gabi sacrificó a Dani Gómez para darle entrada al que verdaderamente debió ser titular, Marcos Luna. Y con uno menos, terminó los primeros 45 minutos de este encuentro.
Segunda parte del Racing de Santander (2-0) Real Zaragoza
Cambio de planes para el Real Zaragoza, que movió el banquillo en busca de soluciones para la segunda parte. Entraron Bazdar por Arriaga y Liso por Soberón. Un 4-4-2 de manual, pero los cambios sirvieron más bien poco. El Racing salió con la misma intensidad con la que cerró la primera mitad. Apenas había pasado un minuto desde el silbato cuando Iñigo Vicente recogió el rechace del córner y la puso al segundo palo. Allí apareció Pablo Rodríguez, libre de marca, para cabecear y abrir el marcador (47´).
Se puede señalar a Tasende por dejar espacio a su espalda, pero la inferioridad numérica ya pesaba. El mediapunta verdiblanco no perdonó. La experiencia no engaña. A partir de ahí, el Real Zaragoza intentó pisar área rival, pero fue lento en la conducción. Gabi Fernández volvió a agitar la colmena. Dio entrada a Aketxe por Moya en busca de creatividad y golpeo desde segunda línea. Pero el segundo del Racing no tardó en llegar. Francho se precipitó en la salida, intentó filtrar un pase que no tocaba y lo convirtió en una contra. Andrés Martín la condujo y Jair resolvió mal: regaló la ventaja con una acción blanda (68´).
Si sales al campo con el único objetivo de evitar errores, de defender en bloque y de no precipitarte, y a la primera de cambio Calero comete el mayor error que puede cometer un jugador… mal vamos, y peor irá el equipo. El Real Zaragoza no gana un partido desde el 26 de enero. Fue en La Rosaleda, ante el Málaga. Desde entonces, todo ha ido cuesta abajo.
Objetivamente, era muy difícil rascar algo esta jornada. Pero la forma en la que se escapa el partido es lo que corrompe mentalmente a un equipo que, con el paso de las semanas, cada vez está… pero menos. Porque Bazdar parece no saber en qué equipo juega ni la situación en la que está, probando “sutilezas” fuera de lugar. Porque Calero sigue sin entender las necesidades defensivas del grupo. Y porque, cuando hay jugadores que se vacían por el escudo (Francho, Luna, Guti…), hay otros que solo están de paso y se permiten hasta hacer muecas a la afición.
¿Hay solución? Sí, la hay. ¿Los jugadores ponen de su parte? No, no la ponen. Pues así estamos… y así nos quedaremos.
Ficha técnica
Racing de Santander: Ezkieta; Mario García, Castro, Hernando, Clément Michelin; Aritz Aldasoro (C) (Unai Vencedor, 70′), Gueye (Rober, 71′); Iñigo Vicente (Marco Sangalli, 78′), Rodríguez (Víctor Messeguer, 70′), Andrés Martín; Arana (Karrikaburu, 86′).
Real Zaragoza: Gaetan Poussin; Iván Calero, Bernardo Vital, Arriaga (Bazdar, 45′), Jair, Tasende; Francho (C), Raúl Guti, Toni Moya (Ager Aketxe, 66′); Dani Gómez (Marcos Luna, 40′) , Soberón (Adrián Liso, 45′).
Goles: Pablo Rodríguez Delgado (47´) , Andrés Martín (68′)
Árbitro: Manuel Ángel Pérez Hernández; Kervin Arriaga (Amarilla, 20´), Javi Castro (Amarilla, 30′), Toni Moya (Amarilla, 52′), Aritz Aldasoro (Amarilla, 61′), Maguette Gueye (Amarilla, 65′), Raúl Guti (Amarilla, 89′); Iván Calero (Doble amarilla, 30, 35′)