HUESCA | La organización de la Canfranc-Canfranc ha aceptado este domingo, 17 de septiembre el reto de igualar o superar el c Campeonato del Mundo Master celebrado esta semana en Madeira (Portugal). La localidad altoaragonesa será quien organice el próximo año esta cita, la primera edición con tres competiciones y que quiere traer más de 1.200 corredores. Países como Irlanda, Japón, España o Alemania, disputarán unos campeonatos que en cada edición cuenta con un mejor nivel entre sus participantes. Las fechas serán del 13 al 15 de septiembre de 2024.
De viernes a domingo, Canfranc será la sede de las carreras de Uphill, Long Distance y Classic bajo el paraguas de la World Mountain Running Association (WMRA). La propuesta aragonesa se ha sustentado en la confianza y la solidez de un proyecto avalado por una larga experiencia en la organización de eventos deportivos como la Canfranc Canfranc, con 17 ediciones ya a sus espaldas, y que ha albergado ya tres ediciones de la Copa del Mundo y varios Campeonatos de España.
La organización aúna deporte, cultura y naturaleza. La organización de Canfranc es plenamente consciente de que la excelencia técnica es un requisito indispensable para organizar una competición internacional como el mundial máster. Con esta idea, los recorridos han sido cuidadosamente planeados, teniendo en cuenta los requerimientos internacionales, al tiempo que se ofrece la experiencia de correr en un entorno único y privilegiado.
“Canfranc quiere ser ejemplo mundial de refuerzo y mejora mutua entre el hombre y la naturaleza”, se indica desde la candidatura canfranquesa, recordando que “desde 1911 hasta hoy que los doce millones de árboles legados por el ingeniero de montes Benito Ayerbe en sus montañas para la creación de la estación internacional o el espléndido ibón de Ip en las alturas, son testimonio vivo de 112 años de desarrollo sostenible en Canfranc, hoy tomado como modelo de estudio internacional”.