Cariñena, reconocida este año como Ciudad Europea del Vino, no deja de sorprender con su original programación de actividades. Esta semana ha comenzado uno de los eventos más singulares del calendario: el Torneo Magistral de Ajedrez Campo de Cariñena, una competición de alto nivel que une a tres Grandes Maestros internacionales con tres ajedrecistas aragoneses que sueñan con lograr el título de Maestro Internacional (MI).
El evento, que se celebra hasta el próximo 20 de abril, supone el primer torneo magistral de ajedrez que se organiza en Aragón en los últimos cuatro años, y forma parte de una propuesta que marida cultura, territorio y deporte mental.
Tres titanes del tablero frente a tres talentos locales
Los protagonistas de este magistral son, por un lado, tres ajedrecistas con el título de Gran Maestro (GM), el mayor galardón otorgado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE): el belga Igor Glek, el francés Eric Prie y el peruano Miguel Muñoz.
Por el otro, tres jóvenes aragoneses buscan alcanzar el primer peldaño hacia el título de MI: Daniel Romero, natural de Cariñena; José Escartín, de Huesca; y Pablo Palacios, de Zaragoza. Para lograrlo deberán alcanzar, al menos, 6,5 puntos en el torneo. Cada uno disputará dos partidas contra cada rival, una con piezas blancas y otra con negras.
Lograr el título de Maestro Internacional no es sencillo: implica enfrentarse a rivales de distintas nacionalidades y alto nivel, acumulando puntos en torneos oficiales. Este torneo les ofrece a los tres aspirantes aragoneses una valiosa oportunidad para iniciar ese camino.
Una semana de ajedrez para todos los niveles
Además del torneo magistral, Cariñena acoge otros dos eventos que completan una semana en la que el ajedrez se convierte en herramienta de promoción territorial.
Por un lado, el Torneo IRT Campo de Cariñena, una competición abierta a todos los jugadores federados, se celebra del viernes 18 al domingo 20 de abril en el polideportivo Alejo Vélez. Más de 50 participantes de seis comunidades autónomas competirán por 2.000 euros en premios. Las partidas tendrán una duración de una hora y el sistema de emparejamientos permitirá medir el verdadero nivel de los jugadores ronda a ronda.
Por otro lado, el Torneo Infantil Campo de Cariñena tendrá lugar el domingo por la mañana y reunirá a niños menores de 12 años en tres categorías: sub 12, sub 10 y sub 8. Los pequeños talentos competirán por trofeos y vivirán una experiencia inolvidable en un entorno que apuesta fuerte por el ajedrez.
Ajedrez y vino: combinación de estrategia y tradición
Este conjunto de actividades se enmarca en la programación especial de Cariñena Ciudad Europea del Vino 2025, que busca difundir la cultura del vino y el potencial del territorio. En esta ocasión, el ajedrez sirve como vehículo para atraer visitantes, promover el talento local y poner a Cariñena en el mapa tanto vitivinícola como deportivo.
El evento cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Cariñena, la Comarca Campo de Cariñena, la Denominación de Origen Cariñena, la Ruta del Vino Campo de Cariñena y el Club Escuela de Ajedrez Palacio de Pioneros. Las partidas del torneo magistral no solo se juegan en Cariñena, sino que también tendrán sede en Cosuenda, Longares y Paniza, llevando la emoción del ajedrez a toda la comarca.
Cariñena, epicentro del ajedrez y la cultura
Este torneo no solo representa una oportunidad para los ajedrecistas aragoneses, sino también un escaparate para el territorio. Conjugando pasión por el ajedrez, tradición vitivinícola y compromiso con la promoción cultural, Cariñena se confirma como un modelo de cómo pequeños municipios pueden proyectarse al exterior a través de iniciativas de alto nivel.
Ajedrez, vino y talento local se dan la mano en una cita que trasciende lo deportivo y que promete dejar huella en los tableros… y en las copas.