Carlos Mayo lidera a la selección masculina hacia el subcampeonato en medio maratón, acompañado por una sólida actuación de atletas aragoneses en un histórico estreno continental en Bruselas.
Leuven (Bélgica) fue escenario este sábado del primer Campeonato de Europa en Ruta de la historia, y #EspañaAtletismo arrancó su participación con una doble medalla por equipos: plata en categoría masculina y bronce en la femenina. En el centro de la gesta masculina, el aragonés Carlos Mayo volvió a ser uno de los nombres propios, demostrando una vez más su regularidad y compromiso con la selección.
Carlos Mayo, el mejor español en meta
Con una marca de 1:02:30, Mayo finalizó octavo en la clasificación individual, apenas un segundo por detrás de su compañero Jorge Blanco y uno por delante del veterano Javier Guerra. El zaragozano fue parte fundamental del bloque español que resistió el empuje del galo Jimmy Gressier, campeón con una autoridad incontestable, para terminar asegurando el segundo cajón del podio continental. Mayo supo correr con inteligencia, manteniéndose siempre entre los mejores del grupo perseguidor y siendo clave para cimentar esta nueva plata europea.
La aportación de Carlos Mayo, junto con la del también aragonés Jorge González, que cruzó la meta en el puesto 13 (1:02:52), refuerza el papel de los atletas aragoneses como puntales del fondo español. Ambos forman parte de una generación que se está consolidando en las grandes citas del calendario internacional.
Jorge González, al servicio del equipo
Jorge González, natural de Huesca, completó una carrera muy táctica y supo aguantar el fuerte ritmo impuesto por los favoritos en los primeros compases. Su actuación, en un entorno tan exigente como un campeonato continental y entre tantos nombres destacados, tuvo una gran importancia en la suma total de puntos del combinado español.
España se quedó con la plata gracias al rendimiento conjunto de Jorge Blanco (7º), Carlos Mayo (8º) y Javier Guerra (9º), con Hassaous (12º), Jorge González (13º) y Pablo Sánchez (20º) completando una sólida actuación coral.
Doblete para España: el bronce de las mujeres también cuenta
En la categoría femenina, aunque sin representación aragonesa directa, el combinado nacional también subió al podio. El cuarto puesto individual de Meritxell Soler (1:11:39) fue la mejor actuación de su carrera y, junto a María José Pérez (10ª) e Ikram Rharsalla (19ª), permitió a España repetir el bronce por equipos logrado en Roma 2024.
Una vez más, se demostró el enorme potencial de fondo del atletismo español, que no solo brilla por nombres individuales, sino por su cohesión como bloque competitivo en todas las disciplinas de ruta.
El legado aragonés en la élite del atletismo europeo
El medio maratón europeo en Leuven reafirma el momento dulce que atraviesan los fondistas aragoneses, especialmente Carlos Mayo, convertido en un habitual de la élite europea. Su fiabilidad en cada gran campeonato es un activo de valor incalculable para el atletismo nacional. Asimismo, la aportación de Jorge González, con un perfil más silencioso pero igual de comprometido, demuestra que Aragón tiene fondo, talento y futuro en el asfalto.
El brillante resultado en Bruselas es también un reflejo del trabajo de base que se lleva realizando desde hace años en Aragón, donde clubes, entrenadores y estructuras federativas siguen empujando para que más atletas lleguen a representar con éxito a España en competiciones internacionales.
Lo que viene: más opciones para España
Tras este prometedor arranque en el medio maratón, la delegación española afronta el domingo con dos nuevas pruebas importantes: los 10 kilómetros a partir de las 9:30 y, poco después, el maratón a las 10:15. Si el sábado fue un día de medallas y reafirmaciones, el domingo puede ser el de la consagración.