El auge que está teniendo el fútbol femenino en los últimos años en España está ligado al crecimiento de árbitras en el país. La tendencia está cambiando y hacia bien, y prueba de ello es el primer Clásico femenino de la historia que se disputará este domingo y donde Carmela Capistrós será una de las asistentes. Sportaragón ha podido hablar con la oscense para analizar lo que siente al arbitrar un partido de tal entidad y todo lo que supone la llegada de tal rivalidad a la Liga Iberdrola.
“Siento respeto, orgullo, felicidad… Podría añadir muchas más palabras. Somos unas privilegiadas. Además el hecho de disfrutarlo asistiendo a mi amiga Marta Frías, una de las mejores árbitras de España, que cuenta con la experiencia más que suficiente para gestionar las emociones que desprenden este tipo de partidos, me hace sentir feliz y tranquila”, explica Carmela.
Para la altoaragonesa, la llegada del Real Madrid es una muestra del crecimiento que está experimentando el fútbol femenino. “La mayor parte de los clubes históricos ya tenían una sección femenina; este club se hizo esperar pero creo que ha venido para quedarse”. Las tendencias cambian y ahora “los equipos buscan con lupa jugadores de gran calidad, muchas de ellas extranjeras”. Lo que deja patente que “hay más medios” y que “todas las mejoras son pocas”.
Todavía queda camino
Sin embargo, para la asistente oscense, todavía faltan peldaños por alcanzar. “Creo que también se debe trabajar en fomentar este deporte inculcando valores como el respeto, el trabajo y la humildad. Creo que el siguiente gran paso es que el convenio colectivo de las jugadoras se acabe ejecutando”, analiza.
Todo pasa, en parte, por aprender un poco de otros países europeos donde el fútbol femenino está mucho más potenciado. Un ejemplo perfecto es Suecia, donde precisamente Carmela estuvo arbitrando a nivel internacional. “Se nota en el trato recibido así como en el respeto de los equipos y del público. No obstante, en España creo que la sensación generalizada es que el fútbol femenino es bastante respetuoso” opina.
Este crecimiento también tiene una consecuencia clara y es que ahora, tanto las jugadores como las propias árbitras sienten una mayor “presión mediática”. Sin embargo, para la altoaragonesa, esto no le supone un problema: “La mayor exposición gracias a la emisión de partidos
nos ha hecho ser más autocríticas. Nosotras también nos vemos, analizamos hasta el más mínimo detalle lo que hemos hecho bien y dónde hemos fallado para mejorarlo, partido a partido”.
La exigencia de mejorar cada partido, cada semana, es palpable en Carmela Capistrós que tendrá el premio y la responsabilidad de ser una de las asistentes en el primer Clásico femenino de la historia. Este domingo 4 de octubre, a las 13:30h en Valdebebas, Real Madrid y FC Barcelona se enfrentarán para estrenar la Liga Iberdrola y tendrá un gran protagonismo aragonés.