El Trail Running español vivió este fin de semana en Ibiza una de sus grandes citas con el Campeonato de España por Federaciones Autonómicas, donde Aragón dejó una huella destacada gracias a la sobresaliente actuación de Carrodilla Cabestre y al esfuerzo colectivo del equipo femenino absoluto, que regresó a casa con un bronce por equipos.
Carrodilla Cabestre, la perla del Sobrarbe que ya es realidad
Natural de Estadilla, Carrodilla Cabestre fue una de las grandes protagonistas del campeonato disputado en el técnico y exigente circuito de Port de Sant Miquel de Balansat, en el noreste de Ibiza. Desde los primeros compases de la prueba, la aragonesa se situó entre las mejores y sólo la valenciana María Fuentes, gran dominadora de la jornada, pudo superarla. Cabestre cruzó la meta en segunda posición, llevándose una medalla de plata que confirma su progresión meteórica y su enorme potencial en la disciplina.
A sus 24 años, Cabestre ha irrumpido con fuerza en el panorama nacional y ya ha sido preseleccionada para el Mundial de Canfranc-Pirineos 2025, una cita muy especial para ella, ya que se disputa en “su casa”, en las montañas del Alto Aragón. Su rendimiento en Ibiza no hace más que reafirmar que está preparada para competir al máximo nivel internacional.
Bronce por equipos: el empuje colectivo de Aragón
La hazaña individual de Cabestre se vio acompañada por un trabajo coral excelente del equipo femenino aragonés, que logró sumar los puntos necesarios para alcanzar el podio nacional por selecciones autonómicas. Junto a ella compitieron con solidez Patricia Villanueva y Sandra Cuello, ambas demostrando que el trail aragonés femenino goza de buena salud y mucho futuro.
Este bronce por equipos supone un paso adelante muy significativo para Aragón, que se ha consolidado como una comunidad a tener en cuenta en el panorama del trail estatal. La suma de la regularidad de sus corredoras, unida al talento emergente de figuras como Cabestre, sitúan al combinado autonómico entre los mejores del país.
Un circuito técnico y un reto mayúsculo
El campeonato se disputó sobre un recorrido de 28 kilómetros y 1.616 metros de desnivel positivo, que combinaba zonas rápidas, senderos técnicos y tramos de rocas húmedas, muy exigentes para las piernas de los participantes. A las dificultades del trazado se sumaron las caídas sufridas por algunas favoritas, entre ellas la propia Fuentes, que tuvo que bajar el ritmo en el último tercio de carrera. Cabestre, en cambio, mantuvo un rendimiento muy sólido de principio a fin, sin errores y con gran inteligencia táctica.
Aragón se asienta entre las grandes del trail nacional
Con este resultado, Aragón no solo celebra un éxito puntual, sino que confirma su crecimiento sostenido en la especialidad de montaña. La combinación de experiencia y juventud en el equipo femenino, sumada al impulso de las nuevas generaciones, proyecta un horizonte esperanzador de cara a futuras competiciones.
La medalla de plata individual de Cabestre y el bronce colectivo saben a mucho más que metal: son el reflejo del trabajo bien hecho desde los clubes, entrenadores y la Federación Aragonesa de Atletismo, que sigue apostando por el desarrollo del trail running en todas sus categorías.