ZARAGOZA | Cita trampa en la que cayó el cuadro rojillo. El Casademont Zaragoza perdió por 62-65 ante el Celta en un duelo en el que el cuadro local no entró nada bien al partido, ni en el primer ni en el segundo cuarto, e intentó la remontada en el último, firmando un parcial de 16-9 que no fue suficiente. Este choque, que no estuvo exento de polémica arbitral, nunca perteneció a un Casademont que trató de salvar los muebles en los últimos compases, pero al que, entre la diferencia en el luminoso, el cansancio tras los duelos europeos, y el ‘roster’ mermado, sin Mané ni Gatling, le tocó sucumbir. Cuarta derrota consecutiva (2ª liguera) antes del parón internacional que vendrá como agua de mayo.
Sin Gatling, la mejor en el conjunto local fue una Nerea Hermosa que afrontó el duelo como único ‘5’ natural, con 12 puntos, 8 recuperaciones y hasta 16 rebotes para 34 créditos valorativos en 33:44. En las visitantes, las mejores fueron Matea Tadic con 16 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias para 24 créditos en 38:14, sin descanso apenas. Igualmente, Luize Anna Sila fue un tormento con sus 9 puntos y 7 rebotes en 25:23 para 15 unidades.
No salió excesivamente acertado el Casademont al duelo ante el Celta. Nadie dijo que la cita fuera a ser sencilla, pero las de Cristina Cantero aterrizaron en el parqué del Príncipe Felipe con las garras afiladas y con un juego coral ante el que el Casademont empezó sufriendo. Sila rompía el hielo con un triple seguido de una canasta de Cooper, que dejaban claras las intenciones visitantes. Aunque Nystrom sumara de tres y Hermosa, tras una gran jugada colectiva, lograra empatar, el conjunto gallego seguía produciendo, ahora con una Urbaniak y una Haidara que seguían tirando del carro (7-9).
A falta de 5 minutos, Atkinson lograba estrenarse, pero el Celta estaba volcado en ataque, con un buen juego en equipo. Además, la defensa excesivamente lenta y poco intensa rojilla, unido a los fallos en tiros, empezaron a condenar a un Casademont que seguía sin ver la luz y era golpeado por Samsom, Maxwell y un triple de Tadic que ponía el luminoso en 12-18 a falta de un minuto. Los 5/17 en tiros de campo hablaban por sí mismos. Lo positivo era que el rival, a pesar de estar jugando un buen partido, tampoco estaba excesivamente fino (8/17). Sin mayor historia, más allá de dos libres de Brcaninovic, se llegó al final del primer cuarto 14-18.
El segundo cuarto no cambió excesivamente respecto al primero. El equipo salió mejor a la pista, más decidido en ataque y con una Brcaninovic que empezaba puntuando, junto a Helena Pueyo, para intentar rescatar la renta perdida en el primer periodo (18-20). El Celta sumaba desde el libre, con Gutiérrez y Tadic, pero Mariona Ortiz hacía una gran jugada individual para volver a la carga. Sin embargo, justo cuando parecía que las rojillas iban a despertar de su letargo, el Celta le endosó un duro parcial al Casademont de 0-8, obra de Haidara y de los triples de Gutiérrez y Sila, que obligaban a Carlos Cantero a intentar detener la hemorragia con un tiempo muerto a falta de 4:30 para el descanso (20-29).
Tras la pausa, el caudal ofensivo rival siguió sin frenarse, aunque no aumentó. Para mayor inri, el Casademont tampoco estaba excesivamente inspirado en ataque y seguía sin poder romper la barrera gallega. Así, más allá de un triple de Nystrom, el Casademont seguía espeso y a merced del Celta, que continuaba echando sal a la herida vía Samsom y Sila, que estaba siendo un auténtico dolor de cabeza desde detrás del 6.75. Con el luminoso en 30-36 y a falta de 10 segundos, Cristina Cantero paró el encuentro para buscar una última jugada de estrategia. Acción que le salió, porque con la pizarra en mano Urbaniak puntuó y cerró la primera parte del choque 30-38.
Las rojillas debían mejorar en tiros desde cualquier parcela de la pista porque los 8/22 (36.4%) en tiros de dos y el 3/11 (27.3%) en triples no iban a conducir a nada bueno. En cambio, el Celta, seguía viento en popa, con unos guarismos más regulares, incluso excelsos, con sus 10/22 en tiros de dos (45.5%) y un nada desdeñable 5/10 en triples (50%). Igualmente, mejorar en defensa se antojaba vital para un Casademont que necesitaba frenar a un Celta que estaba haciendo un gran partido y parecía ir totalmente de menos a más.
Empieza el intento de remontada
El tercer cuarto fue la confirmación de que el equipo no tenía la mente puesta en el partido. Sin mucho problema, el Celta se marchó definitivamente en el luminoso del Casademont con una Cooper excelsa que sumaba un buen 2+1 y una Haidara que ampliaba la renta de dos (30-43). Tadic hacía un triple que dolía como una astilla en la mano y, tras más de 3 minutos sin anotar, Pueyo le quitó el tapón al aro respondiendo con otro tiro de tres marca de la casa (33-46). De todas formas, el Celta seguía volcado en ataque y lo más importante, produciendo con una Samsom y una Cooper que no dejaban títere con cabeza y hacían crecer el parcial (35-50).
A falta de poco menos de 4 minutos, el partido se volvió algo bronco. También producto de un arbitraje irregular, que tan pronto señalaba una falta local excesivamente rigurosa, como a la postre no veía unos pasos visitantes clarísimos. Todo ello empezaba a calentar a un Príncipe Felipe que no iba a dejar pasar ni una. Además, las pulsaciones subieron con hasta dos triples consecutivos de Nystrom -esta noche imparable desde detrás del 6.75-, que empezaban a hacer creer en una plausible remontada tan tardía como épica a falta de 1:30 para el término del tercer cuarto (44-52). La brecha empezó a abrirse y Pueyo confirmó que se jugarían todo en el último cuarto con una canasta tras una gran recuperación que dejó el luminoso en 46-56.
Las remontadas son cuestión de creer y de carácter, y el Casademont iba a representar el dicho de los ‘Episodios Nacionales’ de Pérez Galdós ‘Zaragoza nunca se rinde’ o la popular frase futbolera algo modificada: «10 minuti en el Príncipe Felipe son molto longo». Con esa actitud, las de Carlos Cantero afrontaron los 10 últimos minutos en los que salieron a fuego, con una Helena Pueyo enchufada en esta segunda parte que lo primero que hacía era sumar de dos, unido a una falta bien sacada por Hermosa que permitía pegarse de nuevo en el marcador (52-58).
La intensidad en defensa subió y eso se notó directamente en el resultado, ya que, en 6 minutos, el Celta solamente había anotado 4 puntos. Cifra que contrastaba con los guarismos en cuartos anteriores. Atkinson anotó de dos y Laia sumó un triple que hacía creer al Príncipe Felipe en que el partido se quedaba en casa. No obstante, Urbaniak rompía la mala racha con una buena canasta en suspensión y ponía el marcador en 57-62 a falta de 3:30. Sin rendirse y con toda la ambición del mundo, Pueyo y Hermosa recortaron distancias para ponerse a tres puntos a falta de 1:20 (61-64).
Corrió brevemente el tiempo y fue entonces cuando llegó un periodo de tiempos muertos para trazar la estrategia. Nerea Hermosa anotó uno de sus libres, pero en la acción posterior del segundo -el cual falló a propósito para buscar el rebote- fue anulado incomprensiblemente por falta. Con la posesión para el Celta, las visitantes dispusieron de una falta, en la que anotaron sus libres y cerraron el duelo para la desgracia del Casademont por 62-65.
Ficha de partido entre Casademont y Celta:
CASADEMONT ZARAGOZA (62): Nystrom (15), Mariona (4), Hermosa (12), Atkinson (11), Mawuli (-) -quinteto inicial-, Mané (-), Brcaninovic (4), Flores (5), Urdiain (-), Pueyo (11), Oma (-) y Gatling (-).
CELTA FEMXA ZORKA (65): Haidara (8), Tadic (16), Samson (8), Cooper (7), Sila (9) -quinteto inicial-, Maxwell (2), Alnatas (-), Pujol (-), Moya (-), Gutiérrez (5), Vidal (-) y Urbaniak (10).
PARCIALES: 14-18 / 16-20 / 16-18 / 16-9.
ÁRBITROS: Enrique Miguel López, Miquel Remisa y Fernando Martínez.
ELIMINADAS: La local Mariona Ortiz en el 39’.
INCIDENCIA: Jornada 19 de la Liga Femenina Endesa disputada en el Príncipe Felipe.