ZARAGOZA | En el Príncipe Felipe todo es posible. El Casademont femenino remontó y se llevó el primer choque de la segunda fase de la Euroliga ante el Reyer Venezia (64-56) en un partido en el que empezó jugando realmente mal, errático y con cierto nerviosismo en la pista. A pesar de recibir un primer parcial de 9-21, las de Cantero fueron de menos a más, no se rindieron y acabaron dándole la vuelta a la tortilla. Este triunfo se antoja clave a la hora de pensar en la Final Six de la Euroliga, ya sea pasando como terceras o cuartas, pues los triunfos de la primera fase siguen contando.
La actuación de Markeisha Gatling fue sobresaliente y capital, logrando 14 créditos tras sumar 12 puntos y 8 rebotes. Asimismo, el acierto de Tanaya Atkinson fue vital para lograr la remontada, pues la estadounidense sumó 13 importantes puntos, 5 rebotes y 2 asistencia que la hicieron merecedora de 11 créditos. En las visitantes, brilló Kamiah Smalls, que cosechó 14 créditos de valoración tras encestar 12 puntos.
Carlos Cantero apostó por salir con Nystrom, Mariona, Atkinson, Mawuli y Gating. Andrea Mazzon, por su parte, sacó como quinteto inicial a Smalls, Villa, Pan, Cubaj y Kuier.
El Casademont salió entumecido al partido y eso lo pagó caro. El Venezia demostró por qué va primero en la Seria A1 italiana y rápidamente castigaron la poca intensidad rojilla con hasta 8 puntos en tres minutos, con una Smalls que hacía dos triples y que obligaba a parar el partido a Carlos Cantero, que no le gustaba nada la forma en la que su equipo había entrado a la pista (2-8). Tras la pausa, el equipo seguía haciendo aguas en defensa y tras un triple de Pan con extrema facilidad y una canasta en la pintura de Kuier, el técnico madrileño, con gesto serio, volvía a parar el duelo al minuto y medio de haberlo detenido antes ante la constante sangría visitante (2-13).
El Casademont estaba tomando las peores decisiones posibles en ataque, mientras que en defensa estaba siendo agujereado tanto en la pintura como a base de triples. De hecho, casi cuatro minutos después de haber anotado la primera canasta, el Casademont volvía a sumar vía Laia Flores, unido a un tiro de Hermosa, que hacían presagiar que las de Cantero ahuyentarían los fantasmas de este primer cuarto, pero nada más lejos de la realidad, en los últimos compases, Stankovic con 4 puntos puso el punto y final este desastroso primer cuarto (9-21).
En el segundo, la actitud del Casademont fue totalmente distinta. Las rojillas salieron con más intensidad a la pista y fruto de ello, vía una Gatling que ya empezaba a carburar con 4 puntos, y una Mariona capital, se lograba acortar un trecho que parecía impensable al comienzo del partido (17-26). La reacción era real, pero todavía se veían mimbres de nerviosismo, especialmente en la pintura a la hora de atacar, donde las dudas muchas veces asediaban las cabezas de las locales, que se confundían o perdían posesiones de forma inesperada.
Aunque el Casademont hubiera mejorado en defensa, las locales no tenían previsto dejar de producir y, con una excelsa Villa y una incombustible Kuier, siguieron sumando puntos que, ante el despertar local, gozaban de mayor importancia que en los primeros diez minutos (19-31). En los últimos compases, el Casademont, o mejor dicho, Tanaya Atkinson dio un paso adelante y con cuatro puntos, unidos a una canasta de Mawuli, salvó los muebles y dejó al cuadro zaragozano más que vivo para la segunda mitad (25-33). Lo mejor de todo, el resultado.
Un tercer cuarto de ensueño
Tras un aciago y dudoso primer tiempo el Casademont volvió a recuperar su identidad en el tercer cuarto. Y es que las de Cantero necesitaron poco más de dos minutos para reiniciar el encuentro, con una Pueyo excelsa, pero sobre todo una Mariona Ortiz capitana y directora de juego que le cedía un caramelo a Nystrom para que hiciera el triple que ponía “patas arriba” al Príncipe Felipe, consciente de que el momento había llegado (30-33).
No obstante, el Casademont no conseguía terminar de darle la vuelta a la tortilla definitivamente en un cuarto en el que aguantaron el pulso, pero siempre fueron 3 puntos por detrás. Atkinson siguió en un estado de forma soberbio, mientras que Gatling continuaba anotando pico y pala para seguir ampliando un resultado que llegaba a 36-39 a falta de cuatro minutos para el final. En los últimos instantes, Mawuli se echó el equipo a la espalda con un triple y un tiro de dos, que junto a una gran Hermosa y una propicia Pueyo, pusieron, al fin, al Casademont por delante tras prácticamente 30 minutos por detrás (49-46). Todo quedaba por decidir para el último cuarto. Lo mejor ya no era el resultado, que también, sino el guion de partido, que se había puesto totalmente de cara para el Casademont.
El baloncesto es un estado de ánimo y el Casademont lo demostró en el último cuarto. Y es que la defensa de Cantero echó el cerrojo, y de qué forma, porque en cuatro minutos, aquel Venezia que había endosado hasta 21 puntos en el primer cuarto, no había sido capaz de traspasar la muralla rojilla en ningún instante (56-46). Pero aquí como las dan las toman y tras un gran parcial local, llegó el visitante, que se puso a 6 vía Kuier y Smalls, que seguían decididas a amargar la noche al Príncipe Felipe (58-52).
El objetivo era saber jugar con el marcador y el tiempo, y el Casademont lo entendió a las mil maravillas con una Gatling que seguía siendo un tormento bajo el aro y con una Mawuli que, paso a paso, seguía sumando para poner el luminoso en 62-56 a falta de medio minuto para el final. Andrea Mazzon pedía tiempo muerto para intentar dar un último susto. Cosa que nunca se produjo, porque el Casademont, con Gatling a la cabeza, mató el partido y se lo llevó por 64-56.
Ficha de partido
CASADEMONT ZARAGOZA (64): Nystrom, Mariona, Atkinson, Mawuli, Gatling -quinteto inicial-, Brcaninovic, Flores, Urdiain, Pueyo, Hermosa y Mistinova.
REYER VENEZIA (56): Smalls, Villa, Pan, Cubaj, Kuier -quinteto inicial-, Logoh, Berkani, Nicolodi, Stankovic, Miccoli, Fassina y Santucci.
PARCIALES: 9-21 / 16-12 / 24-13 / 15-10.
ÁRBITROS: Özlem Yalman, Veronika Obertova y Branimir Galic.
ELIMINADOS: No hubo.
INCIDENCIA: Primer encuentro de la segunda fase de la Euroliga disputado en el Príncipe Felipe 4.318 espectadores.