ZARAGOZA | Día grande, idílico, de festín en el Príncipe Felipe. El Casademont Zaragoza venció 81-65 al Cadí La Seu en un duelo que dominó de prácticamente de principio a fin, más allá de ciertas desconexiones en algún tramo del primer y segundo cuarto, y alcanza su victoria 14 en la Liga Femenina Endesa. La fiesta vino por parte del buen partido cuajado por las rojillas, pero también por el debut de Shante Evans, que con 10 puntos demostró haberse adaptado perfectamente a las pretensiones de Cantero, y especialmente la vuelta al parqué, tras 1 año y 3 meses, de Helena Oma, aplaudida en un día tan especial como emocionante para la catalana. Así, con las mejores sensaciones del mundo, el Casademont Zaragoza centra todas sus miradas en el vital duelo de ida de cuartos de la Euroliga ante el Bourges francés de este miércoles, también en casa.
En el cuadro local, Ellen Nystrom fue un auténtico tormento para las visitantes, con 21 créditos tras facturar 17 puntos (5/6 en tiros de campo y 3/4 en libres), 3 rebotes y 2 asistencias con un +28 con ella en pista en 19:50. Asimismo, Mariona Ortiz dio otro ‘clinic’ de baloncesto con sus 20 de valoración tras sumar 6 puntos, proporcionar hasta 12 asistencias y capturar 5 rebotes en 21:38. En el Cadí La Seu, las mejores fueron la catalana Júlia Soler con 10 puntos, 3 rebotes y 5 asistencias en 26:38 para 15 unidades valorativas y Seehia Ridard con 17 puntos en 25:38 para 13 créditos.
El duelo arrancaba muy disputado sobre el parqué de un Príncipe Felipe qué quería ver el estado de sus pupilas antes del vital duelo del miércoles ante Bourges. Sin mucha espera, María Mané comenzaba rompiendo el hielo con una buena canasta, pero el Cadí demostraba que no iba a plantear un inicio sencillo al Casademont, devolviendo el golpe vía Ridard. Tras esto, ambos equipos se soltaron la melena y, Nystrom facturaba para las rojillas con dos libres y un triple suculento, pero Murekatete y la exjugadora del Casademont, Ainhoa Gervasini, permitían a las visitantes seguir en la disputa al cabo de 4 minutos jugados (7-6).
No obstante, estos primeros minutos solamente fueron un espejismo, porque Hermosa y Mariona de dos y Mané de tres empezaban a inclinar la pista a favor de las locales, que estrenaban chica nueva en la oficina con el debut de Shante Evans a los 6 minutos de duelo (14-6). De hecho, lo de la ala-pívot americana nacionalizada eslovena fue llegar y besar el santo, porque recibió una falta al poco de pisar el parqué y se estrenó como nueva jugadora del Casademont desde el libre para acabar anotando hasta 8 puntos prácticamente consecutivos, para junto a Nystrom desde el triple, seguir echando sal a la herida y conformar una renta de +12 a falta de 3 minutos (20-8).
Fue entonces cuando llegó el momento que toda la Marea Roja estaba esperando en la mañana de este domingo: Helena Oma, tras un año y tres meses, la dorsal 16, el día 16, volvía a jugar un partido de baloncesto tras superar con creces su dichosa lesión de rodilla. El Príncipe Felipe se ponía en pie y, casualidad o justicia del baloncesto, la MVP de la Copa de la Reina 2023 no necesitaba esperar mucho para reencontrarse con la canasta y anotar un libre que era cantado como un gol por el público zaragozano. Sin mayor historia, el marcador se quedaba en 25-14 al final del primer cuarto.
Quizá por el exceso acumulado de emociones, pero el segundo cuarto arrancó con un cuadro rojillo ciertamente desconectado al que le costó volver a entrar al partido. Esto lo aprovechó el Cadí La Seu, que olió la sangre derramada por el Casademont y, vía Murekatete y Soler, volvía a acercarse en el marcador (25-19). Sin embargo, esto sirvió de toque de atención para las locales, que reaccionaron inmediatamente con un parcial de 9-0 -a destacar triples de Laia y Pueyo- que volvía a poner las cosas en su sitio (34-19). No obstante, aquí como las dan las toman y otro tramo errático y de excesiva relajación defensiva costó al Casademont un parcial en contra de 0-6 que paró Cantero al instante (34-25).
Tras la pausa, el equipo volvió a producir en ataque con Pueyo y el 2+1 de Mané, pero las locales no llegaron a estabilizarse en defensa y eso lo pagaron con un Cadí que recortó distancias al Casademont en el último tramo antes del descanso, vía Soler y especialmente Ricard, que ponían el luminoso en 39-33 a falta de 30 segundos. En la que era prácticamente la última acción, Nystrom coló un triple marca de la casa que volvía a poner tierra de por medio. 42-33 al descanso. La sensación era de superioridad rojilla, pero también se dejaba constancia de que si las rojillas podrían salir castigadas si se dormían en los laureles en este encuentro.

El golpe definitivo del Casademont al Cadí
Si el Casademont había salido desconectado al segundo cuarto, en este tercero fue todo lo contrario. Las de Cantero se pusieron el cuchillo en la boca y la bandana en la frente, porque Mariona volvió a comandar la nave y repartió asistencias por doquier a Hermosa, Atkinson y Mawuli, que fueron la antesala de un parcial de hasta 12-0 que sentaban como un jarro de agua fría a las visitantes. Así, las de Cantero se estabilizaban y, a partir de aquí, ya no bajarían el pistón ni un mínimo (54-35).
Soler intentó decorar el marcador desde detrás del 6.75, pero Nystrom, que ya venía de hacer un triple en el abultado parcial reciente, ejecutaba otro para facturar, a falta de 6:34 para acabar el tercer cuarto, hasta 16 puntos que no hacían sino indicar el gran estado de forma de la sueca. Sin mayor historia, los últimos instantes fueron muy cómodos para Casademont Zaragoza, que siguió castigando a su rival vía Brcaninovic desde el triple y Evans -que en su primer duelo acabó con 10 puntos- para rematar el tercer cuarto 66-47. Las sensaciones de cara al duelo del miércoles eran inmejorables y, salvo catástrofe mayúscula, el partido parecía sentenciado.
El último cuarto arrancaba con, de nuevo, Helena Oma en pista y con la sensación de que ya no se miraba de reojo el partido del miércoles, sino directamente con prismáticos. Con toda la segunda unidad en pista y prácticamente la victoria en la palma de su mano, el Casademont Zaragoza salió a pista a completar el cuarto como un mero trámite, sin grandes excentricidades y dejando correr el reloj.
2 puntos en 3 minutos ejemplifican lo que fue un cuarto en el que poco pasó hasta que Mané anotaba un triple que despertaba al Príncipe Felipe de su letargo. Tras esto, se abrió el grifo y Brcaninovic y Laia, con 5 puntos, siguieron aumentando la diferencia de un partido que hacía tiempo que estaba decidido (76-52). Isaac Fernández pedía tiempo muerto para intentar frenar la sangría y Cantero, con suma calma, aprovechaba la pausa para reajustar pequeños detalles.
El guion estaba yendo a la perfección para el Casademont Zaragoza, que no quería ni lesiones y ni contratiempos de última hora. Y así fue porque poco ocurrió más allá de una canasta de Mariona y la salida a pista de Leyre Urdiáin, con minutos en este duelo. 81-65, final y la Marea Roja “más feliz que una perdiz”. Así, tras esta 14ª victoria en Liga Femenina Endesa, toca el reto definitivo, los cuartos de la Euroliga ante el Bourges francés, también en el Príncipe Felipe este miércoles. La emoción está servida.
Ficha de partido entre Casademont y Cadí La Seu:
CASADEMONT ZARAGOZA (81): Mané (11), Nystrom (17), Mariona (6), Hermosa (4), Mawuli (5) -quinteto inicial- Brcaninovic (5), Flores (8), Urdiáin (-), Pueyo (5), Oma (1), Atkinson (9) y Evans (10).
CADÍ LA SEU (65): Gervasini (10), Raventós (-), Soler (10), Ridard (17), Murekatete (4) -quinteto inicial- Mata (2), Palma (-), Díaz (3), Aguilar (6), Baines (8), Coulibaly (2).
PARCIALES: 25-14 / 17-19 / 24-14 / 15-18.
ÁRBITROS: Daniel Checa, María Cortés y Jordi Domingo.
ELIMINADAS: No hubo.
INCIDENCIA: Encuentro correspondiente a la jornada 21 de la Liga Femenina Endesa disputado en el Príncipe Felipe ante 5.338 espectadores.