ZARAGOZA | Una vez más, toca abrocharse las zapatillas y salir al parqué con el esfuerzo como lema. Y es que el Casademont Zaragoza se mide al Bàsquet Girona en el último duelo antes del parón copero y la Ventana FIBA que permitirá disponer al club aragonés de hasta tres semanas para descansar y especialmente apuntalar su plantilla en este parón. No obstante, antes de reposar, los rojillos deben hacer conjura para vencer al equipo entrenado por Moncho Fernández (domingo, 17:00 horas) en la 20ª jornada de esta Liga Endesa.
Un triunfo antes del respiro vendría bien a todos los niveles. Por un lado, el conjunto de Porfi Fisac lograría alcanzar los 10 triunfos que igualarían a sus derrotas -también 10- para estar cada vez más cerca de las clásicas 12 que siempre se marca el técnico como objetivo. No obstante, el equipo podría soñar con algo más y ahí entrarían las plazas europeas, pendientes de ser repartidas. También con entrar a final del curso entre los ocho primeros, al momento, aparentemente a solamente un triunfo (Barça con 10 victorias, respecto a Casademont con 9).
Sin embargo, el Casademont Zaragoza no está atravesando sus mejores momentos y, para mayor inri, la salida de Jilson Bango ha obligado a los rojillos a disponer solamente de Dubljevic como único pívot, ayudado por Sulejmanovic o Haydn Ling en las labores de ‘5’. Asimismo, el conjunto rojillo solamente ha logrado un triunfo en nueve partidos fuera del Príncipe Felipe, por lo que este duelo se erigiría como un termómetro a todos los niveles, tanto físico, como mental.
Por su parte, el Bàsquet Girona, a pesar de ir penúltimo, ha vencido en sus tres últimos duelos como local a Barça (91-90), Baskonia (96-67) y Unicaja (91-85), demostrando que el Girona-Fontajau no será un escenario fácil ni sencillo para Casademont. Asimismo, Martinas Geben y Pep Busquets han sido las últimas incorporaciones para Moncho Fernández, quien también posee armas afiladas como el base americano Ike Iroegbu, con 11.3 créditos de valoración media al soler anotar 13.8 puntos, 2.8 rebotes y 2.9 asistencias en 26:34 en 18 partidos. También el pívot argentino Juan Fernández con 11 unidades valorativas, 10 puntos y 4.7 rebotes en 18:26 en 15 partidos.