ZARAGOZA | Con la salida de Jilson Bango en plena ebullición, Porfi Fisac ha realizado en la mañana de este martes la rueda de prensa previa al último duelo de la segunda ronda de la FIBA Europe Cup, ante Tofas Bursa (miércoles, 20:00 horas) en la que el Casademont Zaragoza se juega el primer puesto, pues ya selló su clasificación matemática ante Maroussi (80-68). Estas han sido sus declaraciones más destacadas:
La marcha de Jilson Bango y su sustituto en Casademont
“El club está haciendo todo lo posible, os lo aseguro, está intentando traer un jugador. Para esta semana no va a ser sencillo, pero bueno, vamos a ver cómo lo podemos hacer, el reemplazar, el cambiar. ¿Qué ganamos, qué perdemos? Pues bueno, la verdad es que con Bango llevábamos ya como tres semanas, que ya estabais viendo que no estaba siendo un poco a lo que estábamos acostumbrados hasta ahora en cuanto a energía, en cuanto a esfuerzo, en cuanto a todo eso. El equipo ha perdido cosas y está en mi mano y va a ser mi responsabilidad ver si soy capaz de sacar a alguien más un poco de lo que tiene y de lo que está dando. También llegamos a una parte de la temporada en la que sabíamos que íbamos a llegar muy justos porque ya sabéis que tuvimos unas navidades francamente duras, con muchos minutos y muchos jugadores, que les está costando esta parte final. Entonces se me está juntando un poco todo, pero bueno, como responsable de todo esto os digo que físicamente los 11 que tenemos están bien”.
La mejoría de la lesión de Dubljevic
“Es verdad que ‘Dubi’ viene de dos meses parado y el ritmo, como habéis visto, pues no lo tiene, aunque sí su ambición, su ilusión y su grado de estar. Vamos a ver de qué somos capaces en estos dos partidos que tenemos, porque el de esta semana (Tofas Bursa – FIBA Europe Cup) es o el primer puesto para ellos o quedarse fuera”.
El perfil del ‘5’ deseado para el Casademont
“El club está en conversaciones con varios jugadores y esperemos que lo antes posible se pueda definir alguno de los que tenemos. Bango no va a volver. Lo tenéis todos claro. Entonces vamos a intentar buscar a alguien que nos dé sacrificio físico, porque si no es que nos toca cambiar todos los sistemas con los que jugábamos para Bango, en cuanto a bloqueos y a roles. Entonces estamos buscando a alguien así de las dos opciones que hay más fuertes. Uno es más o menos este tipo de jugador que puede identificarse como un jugador físico. Y el otro es un jugador un poco diferente, un jugador más grande, más enérgico. ¿Cuál de las dos puede salir? No lo sé, pero el club está trabajando incansablemente por traer alguna de las opciones”.
Fisac, orgulloso de sus pupilos
“O las metemos de tres o estamos jodidos. Creo que ahora mismo el equipo tiene esa característica un poco, porque cualquiera de nuestros jugadores puede lanzar, cualquiera de nuestros jugadores puede tirar. Los ‘5’ pueden tirar, los ‘4’ pueden tirar, todo el mundo puede tirar. Es importante. Si tenemos porcentajes parecidos a los del otro día y el rival es parecido al del otro día, pues es complicado ganar. Me siento muy orgulloso de mis jugadores. A pesar de las bajas, el equipo está dando la cara y está metido con Barcelona, Baskonia o Murcia ahí peleando. Lo que más temo como entrenador es jugar doble competición, que es muy dura y difícil. Fijaros que ahora mismo, al que todos creíamos, yo el primero, que era el mejor (Tofas Bursa), les podemos dejar fuera si les ganamos. Por lo tanto, nos estamos jugando el primer puesto”.
La motivación del Príncipe Felipe para el Casademont
“Yo lo único que quiero es que el equipo se entregue y lo dé absolutamente todo. Es verdad que ahora mismo estamos en un momento en el que hay demasiados cambios y demasiado cansancio en determinadas situaciones. Entonces, para mí es más importante el corazón y la entrega que podamos hacer que incluso la táctica. Yo estoy buscando más en ellos. Esto es el Príncipe Felipe y aquí uno se muere antes de entregarse. Aquí nadie nos tiene que ganar cómodo ni fácil. Cuando pasen estos dos partidos habrá que ver quién viene, no viene, reestructurar un poco el nivel táctico. El año pasado nos costó algún que otro disgusto durante los cambios que tuvimos. Ahora es mi responsabilidad y si lo hace alguien mal, no son ellos, soy yo. Entonces yo tengo que sacar provecho a los jugadores que están jugando más minutos y a los que menos, a todos”.
El objetivo del Casademont ante Tofas Bursa: “Quedar primeros”
“Espero un partido guerrero, un partido duro, porque ellos son un equipo de jugadores de muy buen nivel, de gente en la línea exterior que anota tanto Álex Pérez como Marcquise Reed, de dos jugadores como Uros Trifunovic, tres jugadores muy importantes, de gente como Anzejs Pasecniks dentro. A ver, al final es un equipo muy bien compensado. Entonces es un equipo duro, difícil, agresivo. Un poco lo que nos pasó con Murcia, cuando no supimos superar ese grado defensivo que ellos tenían, o ese entramado que ellos nos ponían. Tenemos que superar el nivel físico, el nivel arbitral, no existen árbitros, no existe nada más que un objetivo. Quedar primeros e ir a por ello. ¿Lo tenemos en la mano? Sí. Hay que luchar. Necesitamos solidaridad defensiva, tener muchas manos, hacer más faltas, incluidas estas tácticas, porque creemos que tenemos gente para poder cometer bien faltas y cortar ritmo. Entonces necesitamos que unos se ayuden a otros y que tengamos esas posibilidades defensivas”.
Aspectos para alzarse con el triunfo
“Tenemos que usar más el tiro de tres, tenemos que jugar mejor con el poste bajo, tenemos que intentar defender con mayor actividad. Claro que hay muchas situaciones tácticas que son las que te ganan. Lo que digo es que veo al grupo con una situación diferente. Entonces cuando uno se despista un poco de cabeza, pues como nos ha pasado con Bango en los últimos días, creo que el corazón te puede compensar. Tácticamente el equipo tiene que estar trabajado, el equipo tiene que tener ideas claras, el equipo tiene que saber a qué juega. Esto es lo fundamental. Lo otro es para quitar un poco cualquier ansiedad que ellos puedan tener en la cabeza”.
La importancia de ser primero para Casademont
“No es lo mismo ser primero que segundo. Ser primero es mejor, porque jugamos el primer partido fuera y luego el Príncipe Felipe decide. Pero en los dos casos son partidos a 80 minutos. Esto es lo más importante. No creo que sea justo, porque creo que el que sea primero tendría que tener ese play-off de dos partidos en casa. Es una opinión muy particular. Sí que es verdad que puede costar más viajes, menos viajes. Tenemos que intentar acabar primeros, ya que lo tenemos en la mano. Creo que es fundamental salvar esta semana porque ir paso a paso es muy importante. El objetivo que tenemos ahora mismo ahí es que hay que luchar por ser primeros y particularmente luego veremos un poco cómo acabamos este partido mentalmente, físicamente, en todo. El planteamiento de Girona ya sabéis que va a ser un partido difícil no, lo siguiente”.