ZARAGOZA | Tarde grande, tarde de baloncesto y tarde de emoción la que se espera esta tarde (20.00 horas) en el Príncipe Felipe. El Casademont Zaragoza de Carlos Cantero se mide al Tango Bourges francés con motivo de los cuartos de final del ‘play-in’ de la Euroliga, siendo este el choque de ida y a expensas de la vuelta el 26 de febrero. Puede que no fuera el objetivo marcado al inicio de temporada, pero las rojillas se encuentran a dos encuentros de meterse de lleno en la pugna por el título europeo más importante del baloncesto femenino. Las fuerzas no se reservarán.
De hecho, el cuadro zaragozano aterriza en esta cita con unas sensaciones prácticamente inmejorables. No tanto en resultados (aunque acumula dos triunfos consecutivos), sino especialmente en sensaciones. Y es que, la llegada de la pívot americana Shante Evans ha cuajado como anillo al dedo y la recuperación y los primeros minutos de Helena Oma tras 15 meses, el pasado duelo ante Cadí La Seu (81-65), también fueron una dosis de moral considerable. Así, Cantero cuenta con todas sus jugadoras disponibles, a excepción de Gatling y su rodilla, quien podría pasar por quirófano.
Ahora toca aunar todos estos sentimientos, meterlos en la batidora y disputar un buen partido que sirva de colchón para llegar con ventaja a la vuelta en territorio francés, donde seguro que el Bourges plantea un escenario complejo. Eso sí, el técnico visitante, Olivier Lafargue, ya estará advertido de la calidad desde detrás del 6.75 de Helena Pueyo, el cerebro de Mariona Ortiz, o el caudal anotador de Stephanie Mawuli, ya que, guste a algunos más y a otros menos, el Casademont se ha erigido como, al menos, uno de los ocho clubs más potentes del Viejo Continente y sus jugadoras, con gran clase y talento, ya son más que reconocidas por toda Europa.
Mucho tiene que ver lo bien que ha ejecutado el Casademont Zaragoza su hoja de ruta, cayendo, de un total de hasta 12 partidos, en solamente 5, dos ante Fenerbahçe, dos ante Valencia y uno en Praga, ganando 7. A esto habría que sumarle las dos victorias ante Polkowice (sumarían 9), quien finalmente se fue expulsado de la competición. Números dignos de elogio, teniendo en cuenta que compiten los mejores equipos femeninos de toda Europa, ostentando la gran mayoría mucho mayor poder adquisitivo que el club rojillo. Eso no hace sino hablar muy bien del ojo que tiene Cantero a la hora de fichar jugadoras y del poder de la Marea Roja, pues en el Príncipe Felipe, en Euroliga, solamente han ganado Fenerbahçe y Valencia, el primero no muy sobrado (69-80) y el segundo tras una cruel prórroga (90-82).
El afilado Tango Bourges
La realidad es que el conjunto francés no va a proponer un encuentro sencillo, ya sea local o visitante. El cuadro dirigido por Olivier Lafargue es actualmente el líder de la Liga francesa con 14 triunfos y dos derrotas. En Euroliga ostenta unos resultados muy similares a los del Casademont con 7 victorias y cinco tropiezos (el Casademont tendría los mismos si contaran los de Polkowice).
Además, entre sus filas destacan la alero nigeriana Amy Okonkwo, quien estuvo en Innova-TSN Leganés en 2021/22, con una media de 15.3 puntos, 5.3 rebotes y 2 asistencias en 31:20 para 16.7 unidades valorativas. Asimismo, la pívot marfileña, nacionalizada con Francia, Kariata Diaby también podría ser un problema, con sus 11.9 puntos, hasta 8.2 rebotes (máxima reboteadora), y 1.8 asistencias en 26:30 para 16 créditos, prometiendo una batalla encarnizada con Hermosa y Evans. La última pieza a tener en cuenta es la base/escolta francesa Pauline Astier con 10.8 puntos, 2.9 rebotes y 5.8 asistencias en 27:20 para 13.7 créditos de valoración.