Durante toda una jornada, la bicicleta de montaña y su implicación como vector económico de un territorio compatible con el medio ambiente va a ser protagonista en Castejón de Sos de una jornada que servirá para abrir la segunda edición de la Trans-Nomad. La cita, el miércoles 13. El mountain bike se ha convertido en una herramienta de promoción turística, activando diferentes destinos y con una gran repercusión económica para la zona. La gestión medioambiental de la bicicleta, su escaso impacto sobre la naturaleza y las buenas prácticas de las empresas turísticas y usuarios del mountain bike, serán otros de los puntos a tratar en esta jornada técnica.
La jornada dará inicio a las 9.00 con el acto inaugural en el que estarán presentes, José Manuel Abad, alcalde de Castejón de Sos; Jorge Marqueta, gerente de Turismo de Aragón; Antonio Serrano, responsable de BTT de la Federación Aragonesa de Ciclismo y Diana García, del servicio de Promoción Turística del Gobierno de Aragón.
Este acto dará paso a la jornada técnica propiamente dicha con la presencia de responsables de tres de los Centros BTT más importantes tanto a nivel nacional como internacional, Centro BTT Zona Zero con su presidente Jorge Ruiz de Eguilaz, Centro BTT Puro Pirineo con Tomás García presidente del centro y Pablo Segura gestor del Centro BTT de Morella Single Tracks de Castellón.
Carlos Huerta llegado desde Chile, para participar en Trans-Nomad, contará su experiencia y participación en la creación de un Pueblo Parque de MontainBike en Reserva BioBio en Nihue (Chile) y su impacto económico social, Pueblo que ha sido premiado como “Mejor Proyecto Turismo Sostenible de Chile 2016”.
La gestión medioambiental será otro de los puntos a tratar y las ponencias sobre esta temática correrán a cargo de Ángel Gari, del servicio provincial de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón y Carlos Valencia de la Asociación de bicicleta de montaña de Guipúzcoa GIMBE.
La tarde se convertirá en una mesa redonda con alguna de las mejores empresas y consultoras turísticas que expondrán sus problemas a la hora de desarrollar su actividad, regulación y necesidades de control con un manual de buenas prácticas.
Esta mesa estará formada por Doug McDonald, responsable de Basque MTB; Pablo Irigoyen, de Altitude empresa de Helibike; Beatriz Vicente, responsable de Biescas DH/Pirineos MTB; Jorge Galíndez, abogado y especialista en jurisdicción de bicicleta de montaña; Guti Martín, director de Sherpa Project y Javier García, responsable de Inizia Bike Travel.
Las inscripciones para esta jornada son gratuitas, enviando e-mail a [email protected] indicando en el asunto del mensaje “Inscripción Jornada Técnica de Bicicleta de Montaña y Turismo Sostenible” incluyendo nombre, apellidos y teléfono.