Con una victoria de diferencia y un average favorable (+19 en la ida) para los visitantes, CB Clavijo recibía en Logroño a un Iberostar Palma, que acumulaba cuatro victorias consecutivas. Tras una primera mitad que dejaba opciones a la emoción, en la segunda el equipo riojano, con un juego más intenso y agresivo que su rival, se hizo con el dominio del marcador, llegando a tener ventajas por encima de los 20 puntos. No lograron sin embargo hacerse con el average que salvó para los baleares Carles Bivià con una espectacular canasta desde medio campo. Tras este encuentro CB Clavijo se confirma como uno de los dos equipos más en forma de LEB Oro con tres victorias consecutivas.
Había mucho en juego en la pista en un partido clave entre el decimosexto y el decimoquinto clasificado. Quizás la presión por alejarse de los puestos de descenso hizo que ambos equipos comenzaran con muchos errores y una corta anotación (4-3) en los primeros cuatro minutos de partido. El ritmo anotador creció en los siguientes minutos, Clavijo emezaba a encontrarse más cómodo pero Iberostar no le dejaba escapar, el cuarto se cerró (21-18).
Con el cambio de cuarto la intensidad y el acierto volvían a bajar. Iberostar vio la oportunidad para ponerse uno arriba (23-24) pero Clavijo reaccionó con un parcial (5-0) que obligó a los visitantes a parar el partido. Tras el tiempo muerto Iberostar volvió a recuperar, poniéndose de nuevo uno arriba (31-32), pero la agresividad en el juego de Clavijo volvió a sacarles del partido, volvieron los errores y al descanso se llegaba (36-32).
El inicio de la segunda mitad fue continuación del final de la primera, además de Erik Quintela lideraba un parcial (13-5). Esta vez ni siquiera un tiempo muerto volvía centrar a Iberostar en la pista, que seguía sin encontrar opciones de tiro. El tercer periodo se cerraba (64-45).
No hubo reacción balear tampoco en el último periodo y, con un Clavijo con ventajas por encima de los 20 puntos, los de Palma ya solo pensaban en el average que pudo salvar Carles Bivià con un triple desde medio campo sobre la bocina que cerró el encuentro (76- 60).
En la estadística se puede ver cómo Clavijo estuvo más acertado desde el triple y dominó el rebote; además, Iberostar Palma cometió más faltas personales y los llevó en más ocasiones a la línea de tiros libres.
El jugador más valorado fue Erik Quintela (29) con 17 puntos, 5 rebotes, 5 asistencias y 6 faltas recibidas. El máximo anotador y segundo más valorado de su equipo fue Adala Moto (23) con 18 puntos, 8 rebotes, 1 asistencia y 5 faltas recibidas.
Al finalizar el partido Jenaro Díaz, técnico de los riojanos, felicitaba a todo su equipo por el trabajo realizado, destacando el esfuerzo, datos estadísticos como los 36 rebotes y 18 asistencias y destacando también la colaboración que no se ve en la estadística de todos los jugadores. Respecto al próximo partido destacó que “Huesca es un rival de los más intensos de la liga con un nivel de actividad brutal y tenemos que estar igual de intensos. Es otra final y tenemos que llegar con el nivel de concentración que hemos tenido hoy”.