Terminó una temporada de ensueño que será recordada en la historia del Peñas Huesca como una de las que más hizo disfrutar a la afición sin estar en la liga ACB, consiguiendo un objetivo que era imposible pensarlo al inicio de temporada, pero con tesón y buen hacer se llegó a una final de LEB Oro donde se perdió con mucho orgullo.
Acabó la temporada 2015/2016 de Peñas Huesca con la derrota el viernes ante CB Melilla y la comida de despedida este domingo del gran equipo humano que forman este club, donde se juntaron en el Restaurante La Factoría de Huesca los jugadores, técnicos, directivos y colaboradores de la presente campaña.
Una vez en la final para ascender a la ACB a todo el mundo le hubiera gustado ganarla, y esa era la intención, pero mirando lo logrado días más tarde, hay que estar muy orgulloso de lo conseguido en una temporada de 10, donde se ha reenganchado a la afición al deporte de la canasta en Huesca, haciendo vibrar a un Palacio de los deportes hambriento de baloncesto.
Tras todo ello, la nueva temporada se ha emplazado hasta mediados agosto de 2016, donde la directiva de Peñas Huesca volverá a la actividad tras un merecido descanso. No obstante algunos equipos de LEB Oro van renovando jugadores, y se seguirán moviendo con cuentagotas hasta el inicio del próximo curso, al igual que las noticias irán surgiendo con el paso de los días para la temporada 2016/2017 de LEB Oro.
Ascensos y descensos
De cara a la nueva campaña desde ACB deportivamente son GBC Guipuzkoa Basket Club y Estudiantes los clubes que han descendido, y Quesos Cerrato Palencia y CB Melilla los ascendidos.
En ACB en la actualidad hay 5 clubes que tienen deudas con sus jugadores, contando entre ellos a los dos descendido además de CAI Zaragoza, ICL Manresa y FIACT Joventut, aunque solamente GBC va a acudir al fondo de garantía salarial al que se acojen los jugadores, dado que el resto esperan arreglar sus compromisos con sus jugadores, algo que ya ocurrió la pasada campaña también con otros 4 o 5 clubes. Estar al día con los jugadores es uno de los requisitos para la posible readmisión de los equipos descendidos en la máxima competición nacional, si se diera al final el caso de que ningún equipo ascendiera.
En cuanto a los ascendidos desde LEB Oro, además de los conseguidos deportivamente, Ourense tiene prometido el ascenso si cumple los requisitos de la ACB, donde está a expensas de un crédito de 3 millones que diputación y ayuntamiento tienen que avalar el día 3 de junio, aunque desde el club hay confianza en este ascenso, con el que supuestamente debería de descender uno de los equipos de ACB, en este caso GBC.
Por otra parte Palencia, que ya ganó hace días el derecho a jugar la ACB deportivamente, no puede afrontar los gastos de la Liga Endesa, no obstante se muestran confiados en que el canon de la ACB desaparezca y puedan a partir del 15 de junio solicitar la plaza que se han ganado en las pistas. CB Melilla por su parte lleva en contacto con la liga ACB desde el mes de marzo, para conocer los requisitos en caso de que lograra el ascenso conseguido, y el primero de los escollos es la necesidad de amplibar su pabellón hasta los 5.000 espectadores, tarea difícil para la próxima campaña, y están en búsqueda de patrocinio, dado la comunidad autónoma de Melilla les da su apoyo como ha hecho en los últimos años, así que no pierden la esperanza a pesar de tener que reunir entre 7,5 y 8 millones de euros, incluido ahí el presupuesto.
Por último desde LEB Plata se ganaron el ascenso el Marin Peice Peixegalego y el Saenz Horeca Araberri Basket que ocuparán supuestamente el hueco dejado por los descendidos de LEB Oro Planasa Navarra y Actel Força Lleida, aunque visto lo ocurrido la pasada campaña, los clubes descendidos tuvieron derecho a mantenerse al existir clubes que no pudieron mantenerse económicamente en LEB Oro, habrá que aguardar noticias. Además de ello Baskonia está anunciando su deseo de sacar un equipo en LEB Oro, para disponer de un equipo del que nutrir a su equipo ACB de cara a la nueva composición de la Euroliga, donde habrá más partidos y existirá un mayor problema de lesiones, formando este equipo entre jugadores canteranos, de los que se estaba nutriendo hasta hoy Peñas Huesca (Daniel Bordignon, Tadas Sedekerskis o Devon Van Oostrum) y los que podía tener en próximas temporadas (Carlos Martínez o Rinalds Malmanis), además de 3 o 4 profesionales que vayan rotando con el primer equipo.
Los jugadores de Peñas Huesca
En cuanto a la plantilla de la actual campaña, será muy difícil mantener a buena parte del grupo, dado que tras la gran temporada, los jugadores que no pertenecen a equipos ACB tendrán muchas novias de equipos de la categoría con mayor presupuesto que el equipo oscense. Así pues la dupla de bases será muy difícil que continúe, con un Aegir Steinarsson que llegó a Huesca para darse a conocer en una liga más importante que la islandesa perdiendo dinero, y Christian Díaz que ha firmado una gran campaña por la cual seguro que recibe ofertas, aunque seguro que a ninguno le faltará la oferta oscense.
En la línea exterior Guille Colom volverá a Andorra, club al que pertenece, al igual que Tadas Sedekerskis volverá a Baskonia. Kris Davis ha ido de menos a más y puede ocurrir cualquier cosa con él según lo que busque el club en los jugadores extracomunitarios, igual que con Joan Pardina, aunque este segundo su condición de jugador nacional y su gran temporada seguro que atrae alguna oferta de algún equipo de mayor poderío económico, aunque el club estará al acecho. Por último Jorge Lafuente, tal y como pasó la pasada campaña, se le buscará una renovación para volver a ser el líder del vestuario y seguir mejorando en Huesca, aunque también podría recibir alguna llamada de fuera.
En el interior GBC reclamará con total seguridad a Goran Huskic, tanto estando en ACB como en LEB Oro, dado que el crecimiento del serbio ha sido impresionante esta campaña. Daniel Bordignon volverá a Baskonia, y más si aparece la opción del equipo de LEB Oro del propio club, aunque se podría soñar con él si finalmente los vitorianos no disponen de un equipo en la categoría. Gabas Maldunas con su gran temporada y su condición de no extracomunitario, dispondrá de ofertas, y seguro que una de sus intenciones es seguir en España, pero la propuesta de Peñas Huesca estará también encima de la mesa. Por último Marcos Portález a pesar de tener pocos minutos durante la liga, se ha ganado una renovacion en esta final con su garra y pundonor, y el equipo oscense puede que le ofrezca una nueva propuesta.
Por último el equipo directivo será la primera duda para construir el nuevo proyecto, con un Quim Costa que se ha vuelto a ganar con creces la propuesta de Peñas Huesca a seguir en el club, pero los recortes económicos de cada campaña harán que todo el mundo se tenga que apretar el cinturón, esperando que Quim Costa se pueda amoldar a ello. Carlos Lanau por su parte tras la gran temporada seguro que tendrá la propuesta del club.
No obstante todo esto son conjeturas que poco a poco iremos viendo como van sucediendo, pero la realidad es clara, los jugadores han crecido mucho y han hecho una gran temporada, y esto llamará la atención de equipos con mayor nivel económico, además de los jugadores que dependen de equipos ACB donde su continuidad no está en las manos de Peñas Huesca, todo ello a la espera de saber del presupuesto con el que podrá contar el equipo oscense en el próximo curso.
[ad name=”Anuncio para Artículos”]