La Cultural Leonesa es el próximo rival de la SD Huesca en Liga, un recién ascendido que ha debutado con buen pie. ¿Cuántas curiosidades de las siguientes conocías del club leonés?
Regreso a Segunda División 42 años después
Seguro que los aficionados leoneses consideran que ha sido una larga espera, pero toda espera suele tener su recompensa y, aunque el regreso a la categoría de plata del fútbol español se ha demorado casi una eternidad, el conjunto blanquillo ya puede presumir de estar de vuelta a la Segunda División 42 años después. El equipo leonés, a pesar de ser uno de los clubes mas antiguos de la península, ha disputado sus últimos 42 años casi en su totalidad en Segunda División ‘B’, salvo 9 campañas que militó en Tercera División.
Una sola temporada en Primera
La Cultural puede presumir de haber logrado un hito histórico que está al alcance de pocos clubes del panorama nacional: alcanzar la élite del fútbol español. De esto hace 62 años. Para ser más exactos, ocurrió en la temporada 1955/56. Permaneció en la máxima categoría una única temporada, en la que consumó el descenso de categoría después de haber disputado los 30 partidos establecidos en Primera División por aquel entonces, cosechando 5 victorias, 4 empates y 21 derrotas.
Insólito récord en la categoría de oro
Por respeto a los amantes de los números, no se puede valorar la posibilidad de obviar un dato estadístico interesante, que aunque probablemente no deje de ser anecdótico, seguro que merece la pena mencionar. La Cultural Leonesa posee un récord insólito conseguido durante su estancia en la máxima categoría: el conjunto leonés, junto al CD Condal, es el único equipo que ha jugado en Primera División y no ha recibido ninguna expulsión en contra.
El azulgrana Gallar, artífice del reciente ascenso
Para los aficionados azulgranas quizá sea un dato más que conocido, pero es digno de mención. Álex Gallar fue, la temporada pasada, el artífice y héroe del ansiado ascenso de la Cultural Leonesa. El extremo, además de ser uno de los jugadores más importantes durante todo el curso del equipo blanquillo en Segunda ‘B’, en el ‘playoff’ de ascenso a la Liga 1|2|3 regaló momentos inolvidables a la afición leonesa, como el gol marcado al FC Barcelona ‘B’ en el Miniestadi, o el tercer y definitivo tanto conseguido de libre directo, en el minuto 87, en un emocionante encuentro disputado contra el Lorca FC que finalmente otorgaba la victoria al club de León, convirtiéndolo en campeón de toda la Segunda ‘B’.
Además, Gallar se convertiría en historia de la Cultural Leonesa también en modo de cifras, pero en ésta ocasión en lo que a lo económico se refiere. Durante el mercado de fichajes veraniego, la SD Huesca efectuó el pago de la claúsula de rescisión estipulada en el contrato del jugador catalán. Así, se registraba la venta más cara de la historia del club leonés, ingresando 400.000 euros por el futbolista.
De la Barrera, el técnico más joven del fútbol profesional
El entrenador de la Cultural Leonesa, a sus 32 años, ha debutado en la división de plata. De esta forma, el coruñés se ha convertido en el preparador más joven de Primera y Segunda División. En la Liga Santander es Zubeldía, del Alavés, el entrenador de menor edad (36), mientras que en la Liga 1|2|3 se sitúan por detrás de De la Barrera otros 3 técnicos que destacan por su juventud: Diego Martínez, de Osasuna (36); López Garai, del Reus (36); y Gerard López, del FC Barcelona ‘B’ (38).