ZARAGOZA| El Casademont Zaragoza cayó ante Hozono Global Jairis (77-76), en un encuentro en el que realmente apareció en la segunda parte. Bien por el cansancio o por el gran acierto local, a las de Carlos Cantero les costó entrar al partido y no fue hasta la segunda parte cuando desplegaron su juego. Tras poco descanso después del partido de ida ante Bourges, el conjunto rojillo se encontró con un rival mucho más fresco.
Las jugadoras más destacadas del Casademont fueron Stephanie Mawuli, con 15 puntos y 20 de valoración, y Tanaya Atkinson, con 13 tantos y 18 créditos. También tuvieron una buena actuación Laia Flores (9 puntos y 8 asistencias para 14 de valoración) y Nerea Hermosa (10 puntos, 5 rebotes y 13 créditos). Por parte local, 5 jugadoras estuvieron por encima de los dobles dígitos en valoración: Eldebrink, Ayuso, Ginzo, Bertsch y Massey. Asimismo, López-Senechal y Eldebrink fueron las máximas anotadoras con 14 puntos.
Empezó el encuentro con un gran ritmo anotador. Quien estaba especialmente acertado era el Jairis, con un 4/5 en triples que obligó a Carlos Cantero a solicitar el primer tiempo muerto (12-6). Se mantuvo la dinámico tras el parón visitante, con el cuadro local por delante en el marcador, pero el Casademont poco a poco se ponía a tono. Sin duda, los ataques superaban a las defensas y las rotaciones entraban y sumaban (23-15).
Las interiores rivales castigaban mucho en la pintura, algo que ya avisó Cantero en la previa. Hermosa debía jugar rotaciones cortas, mientras a Evans le costó entrar al partido y sufría mucho en defensa. El Jairis estaba más cómodo, disfrutando de su juego ofensivo y castigando a un Casademont que tuvo un primer cuarto complicado (25-18).
Continuaron los problemas para el conjunto rojillo en los primeros minutos del segundo periodo. El ataque murciano estaba de dulce y parecía tener un tubo hacia el aro, echando por tierra las buenas acciones ofensivas de las de Cantero (34-22). Pese a que la defensa no era mala, la ventaja local iba a más. El equipo aragonés quería hacerse su sitio en el partido y tratar de imponer su ritmo de juego. Y lo hizo, con un buen mini parcial de 3-8 desde la defensa y el juego colectivo en ataque, que le situó por debajo del -1o (37-30). Era el camino a seguir para darle la vuelta al partido.
Nueva racha del Jairis
Sin embargo, el choque dio a paso a un nuevo festival triplista por parte de ambos lados, especialmente, de una Frida Eldebrink que anotó 3 triples consecutivos. El Casademont volvía a sufrir, mientras que la afición local disfrutaba con el espectáculo que le ofrecían sus jugadoras (46-33). Además, la energía rival era mayor, un hecho ciertamente entendible, teniendo en cuenta la diferencia de descanso entre ambos planteles. El segundo parcial volvió a ser murciano y, por suerte para los intereses rojillos, se llegó a una necesitada media parte para recargar pilas y tratar de frenar el vendaval local (46-35). Primera parte realmente negativa, más por mérito del Jairis que por demérito del Casademont.
Poca cosa cambió en la reanudación. El Casademont subió la intensidad, pero no era suficiente si cometía pérdidas fáciles y el Jairis seguía jugando con facilidad. Afortunadamente, apareció una pequeña luz de esperanza de la mano de 7 puntos consecutivos de una hasta entonces desaparecida Stephanie Mawuli (50-42). Era el momento de las de Cantero, tocaba meterse definitivamente en el partido. Entonces, un triple de Marie Mané que dejó el marcador con el 50-45 no dio otra opción a Bernat Canut que parar el encuentro. La incertidumbre y las dudas aragonesas dieron paso a unos minutos de buen juego.
El partido estaba en un puño, con el conjunto rojillo sin terminar de culminar la remontada, pero manteniendo la corta desventaja de 3-5 puntos. Desafortunadamente, se terminó el tercer cuarto con un jarro de agua fría en forma de un auténtico triplazo de Aina Ayuso sobre la bocina (59-53). Si se lo hubieran dicho al Casademont antes de empezar la segunda parte, seguro que lo habría firmado. Más por sensaciones que por resultado, el tercer parcial del Casademont fue bastante bueno y le dejó en una buena posición para llevarse el encuentro en el último y decisivo periodo.
El Casademont quiere volver con victoria
Empezaron los últimos 10 minutos de una manera inmejorable. Confirmando la mejora del cuarto anterior, y desde la defensa y la transición rápida, el conjunto rojillo logró ponerse por delante tras mucho tiempo (61-62). 2-9 de salida. Y le dieron continuidad a ello las de Cantero, consiguiendo una pequeña ventaja de 4 puntos, gracias a la contribución de todas las jugadoras en pista (63-67). Le entraron las dudas al Jairis, mientras que el Casademont estaba en su mejor momento del choque. Sin embargo, Lou López Senéchal se cargó a su equipo en la espalda y puso la igualada al choque a falta de 3 minutos para el final (71-71). Momento de partido, cada acción valía muchísimo.
En los últimos minutos, varias pérdidas y errores en el tiro fueron condenando al Casademont poco a poco (77-74), pero todo era posible aún. El cuadro aragonés debía ir a buscar el triple para -por lo menos- llevar el partido a la prórroga, aunque Jairis tendría su última oportunidad. No consiguió anotar el Casademont desde el 6’75, pero sí lo hizo Hermosa desde la línea de tiros libres. Sin ocasión para más, el Jairis se llevó la victoria (77-76) ante un Casademont que no tuvo su día. Lo intentó y luchó, pero las malas decisiones finales en ataque le condenaron a su segunda derrota de la semana.
Ficha técnica
HOZONO GLOBAL JAIRIS (77): Ayuso (10), Eldebrink (14), López-Senéchal (14), Massey (5), Bertsch (13) -quinteto inicial- Alarcón (-), Grande (3), Molina (-), Ginzo (7), Holesinska (1), Gray (10).
CASADEMONT ZARAGOZA (76): Ortiz (2), Atkinson (13), Mané (6), Nystrom (3), Hermosa (10) -quinteto inicial- Brcaninovic (2), Flores (9), Pueyo (6), Oma (-), Evans (10), Mawuli (15).
PARCIALES: 25-18 / 21-17/ 13-18 / 18-23.
ÁRBITROS: Carlos Javier García León, Mikel Novela Cañigueral y Eva Areste Giralt.
ELIMINADAS: No hubo.
INCIDENCIA: Partido correspondiente a la jornada 22 de Liga Femenina Endesa, disputado en Pabellón Fausto Vicent de Alcantarilla.