HUESCA | Montañeros de Aragón Barbastro y el Club Atlético Sobrarbe han unido fuerzas para poner en marcha un proyecto de calado con el esquí de montaña como bandera de enganche. La fecha es el próximo 17 de febrero. La idea se empezó a gestar a raíz de que se cayera del calendario la prueba que desde hace años se celebraba en las inmediaciones de la estación de esquí de Cerler. Ahora, se cambia de comarca. De la Ribagorza al Sobrarbe.
De esta forma surge la Travesía Cumbres de Ruego. El escenario, el valle de Chisagüés (río Real), en una amplia zona de orientación suroeste, culminada por las cumbres de Liena, Ruego y Espluca Ruego, cuyas altitudes rondan los 2.600 metros de altitud. La mayor parte catalogada como terreno simple, con pequeñas zonas de terreno exigente, según la Escala de Clasificación de Terreno de Aludes. Se trata de una zona amplia, segura y sin exposiciones por donde discurrirá el recorrido de la modalidad popular, dirigida a practicantes y aficionados del esquí de montaña. En números se trata de 10 kilómetros y 1.100 m+.
Y los organizadores no se quedan allí. De hecho, ‘Cumbres de Ruego’ aguarda una versión más dura, exigente y técnica. Se trata de un recorrido de esquí-alpinismo que utilizará la zona mencionada anteriormente y ascenderá después a la cercana cumbre de Robiñera, de 3.003 metros de altitud, por terreno complejo. El recorrido para los élite es de 16 kilómetros y 2.250m+. Se trata de una hermosa zona de alta montaña, con panorámicas excepcionales del macizo de Monte Perdido que dispone de una muy notable innivación ya que recibe la influencia de los frentes atlánticos. La fuerza de ambos clubes implica que muchos de sus socios sean voluntarios para ese 17 de febrero en una prueba que es pura montaña.