El Balonmano Dominicos Zaragoza ha vuelto a firmar un fin de semana para la historia. No solo ha cumplido con los pronósticos en la fase final autonómica juvenil celebrada en el pabellón Salduba, sino que ha logrado algo al alcance de muy pocos clubes en España: clasificar a sus dos equipos juveniles para el Campeonato de España. Una hazaña que, a nivel nacional, solo han conseguido referentes como FC Barcelona o Granollers.
Campeones de Aragón por cuarto año seguido
El Juvenil A del club zaragozano llegaba como claro favorito tras una fase regular impecable y no defraudó. Arrancó la fase final con victoria ante su propio Juvenil B el viernes, venció con autoridad al Balonmano Tarazona (33-22) el sábado y remató el título frente a Balonmano Almogávar (29-25) en un duelo de alta tensión el domingo. Con esta victoria, el conjunto dirigido por Álex Lucas revalida el título de campeón de Aragón por cuarta temporada consecutiva, consolidando su dominio en la categoría.
El Juvenil B se suma al sueño nacional
Si el éxito del primer equipo juvenil era esperado, lo del Juvenil B ha sido una auténtica revelación. Dirigidos por Esteban Roig y Carlos Colomer, los más jóvenes del club accedieron a esta fase como terceros clasificados y, lejos de conformarse, protagonizaron una actuación memorable. El sábado derrotaron al potente Almogávar y el domingo lograron un empate agónico ante Tarazona que les valió el billete a la fase nacional.
Una remontada épica en los últimos minutos del último encuentro certificó la clasificación, dejando claro que el proyecto blanquinegro tiene base, talento y mucho futuro.
Entre los 32 mejores equipos de España
Con ambos equipos ya clasificados, Dominicos Zaragoza se asegura una doble presencia entre los 32 mejores clubes juveniles de España. Una cifra que habla del nivel de trabajo de cantera que se realiza desde hace años en el club de la Plaza San Francisco. A la espera de conocer los rivales y sedes del sector nacional, el logro ya está sellado y promete seguir creciendo.
No es habitual ver a dos equipos del mismo club en una fase nacional juvenil, y mucho menos cuando uno de ellos es de primer año. Por eso, lo conseguido este fin de semana trasciende lo deportivo: es una declaración de intenciones del proyecto de formación del Dominicos, que sigue siendo referencia no solo en Aragón, sino ya también en el panorama estatal.
Muy buen artículo. Sólo una aclaración, el club no es de San José, es de la plaza San Francisco