HUESCA | El pasado sábado 8 de febrero, la localidad de Binéfar se convirtió en el epicentro del judo nacional al acoger la IV Copa A de España en categoría Júnior, con 160 participantes y alrededor de 200 acreditados. Desde primera hora de la mañana, los mejores judocas del país se dieron cita en el evento, en el que el Club Judo Binéfar cosechó grandes resultados con seis medallas.
Entre los destacados, Héctor Cardil (-60 kg) logró una meritoria medalla de plata, quedándose a las puertas del oro tras una gran competición. Pol Blanco (-60 kg), del TCJ, se estrenó en la categoría junior con un merecido bronce. También en el podio estuvo Sandro Pla (-73 kg), quien consiguió otra medalla de bronce tras un espectacular ippon.
En la categoría femenina, Sira Diallo (-63 kg), Martina Aurín (-57 kg) y Yesenia Padilla (-52 kg) lograron sendas medallas de bronce con una actuación destacada. Alejandra Pérez (-52 kg) quedó en quinta posición tras caer ante su compañera Yesenia Padilla, mientras que Selena Padilla (-70 kg) también obtuvo un quinto puesto en su debut en la categoría.
Por la tarde, la jornada continuó con un Entrenamiento Federativo en el que participaron cerca de 200 judocas de toda la comunidad, con sesiones técnicas y tácticas.
Campeonato Provincial de Huesca: la cantera de Binéfar en acción
El domingo 9 de febrero, el protagonismo recayó en las jóvenes promesas del judo en el Campeonato Provincial de Huesca en categorías Benjamín y Alevín, dentro de los Juegos Escolares de Aragón. Con una participación de 200 judocas, el Club Judo Binéfar estuvo representado por 40 deportistas, confirmando el gran futuro del club.
En categoría Benjamín, los representantes binefarenses demostraron su talento, mientras que en categoría Alevín, la delegación del club dejó buenas sensaciones en la competición.
Binéfar en la Supercopa de España Infantil en Montijo
Además, tres judocas infantiles del club viajaron hasta Montijo (Extremadura) para disputar la IX Supercopa de España Infantil. En categoría masculina, Iván Llena (-50 kg) brilló con una excelente actuación que le llevó a conquistar una medalla de bronce. En categoría femenina, Sara Solano (-48 kg) avanzó hasta la segunda ronda, donde cayó ante la castellano-leonesa Sara Lázaro, obteniendo una séptima posición. Por su parte, Sara Maull (+63 kg) no logró clasificarse para la fase de eliminatorias, aunque dejó destellos de su gran técnica.
Presencia internacional: Génova y Ljubljana
El Club Judo Binéfar también tuvo representación en competiciones internacionales. Sogona Magassa (+70 kg) y Ballalo Coulibaly (+70 kg) participaron en la European Cup Cadete en Génova (Italia), una prueba del circuito europeo clasificatorio para el campeonato continental y mundial. Ambas judocas realizaron una actuación digna en su primera experiencia del año a nivel internacional.
Por otro lado, en categoría absoluta, Sergio García y Moussa Macalou (-73 kg) compitieron en el Ljubljana European Open (Eslovenia), torneo de alto nivel que marca el inicio de la clasificación para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. García superó su primer combate contra el ucraniano Nazar Kulieshov, pero cayó en segunda ronda ante el estadounidense Jacobo Yonezuka. Macalou siguió un camino similar, venciendo al británico Irakli Goginashvili antes de caer ante el belga Muhammad Gazoloev. Su próxima cita será en Varsovia, donde esperan mejorar sus resultados.
Un club en continuo crecimiento
Este intenso fin de semana deja claro que el Club Judo Binéfar sigue consolidándose como un referente del judo nacional e internacional. Desde el club se agradece el apoyo de la Federación Aragonesa de Judo, el Ayuntamiento de Binéfar, los patrocinadores y los voluntarios, sin los cuales estos logros no serían posibles. Especial mención para Antonio Clager, fundador del club, quien sigue trabajando con la misma ilusión para posicionar a Binéfar en lo más alto del judo español.