El Consejo Superior de Deportes se reunió hace unos días con La Liga y la RFEF para sentar las bases y normas de la desescalada en el mundo del fútbol. Faltaba por dar a conocer esos planes a uno de los pilares fundamentales, la Asociación de Futbolistas Españoles, la AFE. Esa reunión finalmente se ha producido este lunes y tras ellas ya están algo más claras las fechas del regreso a los entrenamientos.
Un regreso al que ha contribuido en gran medida el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que a partir del próximo 2 de mayo se podrá salir a hacer deporte de forma individual si la situación sanitaria no empeora. Eso hace que los deportistas también puedan volver al trabajo, de momento, invidualmente.
Así, el 4 de mayo, los jugadores comenzarán a trabajar de forma individual. Dos semanas después, el 18 de mayo, se comenzaría a entrenar en grupos reducidos. Finalmente, sería el 1 de junio cuando los equipos regresarían al trabajo de forma habitual y todos los futbolistas podrían entrenar juntos de cara a preparar la vuelta de La Liga. Serían en total seis semanas de pretemporada para comenzar de nuevo la competición a mediados de junio y jugar las 11 jornadas restantes de La Liga Smartbank hasta el próximo 31 de julio.
La postura de la AFE
Ante este calendario, la AFE ha trasladado al CSD la necesidad de garantizar la salud en el regreso a los entrenamientos y ofreció su “leal colaboración”. La Asociación de Futbolistas resalta la importancia de que se escuche la voz de los profesionales del deporte en los ámbitos de decisión del CSD.
La AFE y el CSD acordaron “mantener una interlocución clara, directa, abierta y continua para que en todo momento se tengan en cuenta las opiniones e inquietudes de los y las futbolistas”.
Propuestas de la FIFA ante la desescalada en el fútbol
Como parte de esas medidas de desescalada en el fútbol, la FIFA ha realizado una propuesta para ampliar hasta cinco las sustituciones en los partidos cuando estos se vuelvan a disputar. El regreso a la competición en pleno verano no será sencillo y posiblemente serán obligatorios descansos adicionales, los horarios se verán modificados y los cambios se aumentarían de 3 a 5 para dar un mayor respiro a los futbolistas.
La FIFA considera que cuando las competiciones vuelvan “es probable que éstas se enfrenten a un calendario de partidos congestionado, con una frecuencia de partidos jugados en semanas consecutivas superior a la normal”. Ante ello, “la seguridad de los jugadores es una de las principales prioridades”.