HUESCA | El Grupo Militar de Alta Montaña (GMAM) se encuentra en el refugio de la Dirección General de Aguas (DGA) del Gobierno de Chile, ya en pleno Campo de Hielo Sur. En el corazón del glaciar O’Higgins, los 15 hombres -cinco militares y un cámara civil españoles, y nueve chilenos- aguardan a que “la previsión meteorológica dé una tregua para iniciar la travesía en unas condiciones que garanticen el cumplimiento de los objetivos de la expedición”, explicaba el coronel Alberto Ayora, al frente del equipo español, en su último contacto con España.
Hay que tener en cuenta que, desde hace unas horas, las comunicaciones con la expedición ya sólo son posibles vía satélite, a través de los sistemas Iridium o BGAN (sus siglas en inglés broadband global area network o red de área global de banda ancha). En las próximas horas, la expedición estará muy pendiente de las predicciones meteorológicas. Para ello, el equipo está en continua comunicación con Javier del Valle, doctor en Geografía y Climatología y Master en educación medioambiental. Es profesor en el Centro Universitario de la Defensa en la Academia General Militar. El doctor Del Valle es colaborador en diferentes medios de comunicación, su nombre está ligado a predicciones de expediciones tan importantes como la ascensión invernal de Alex Txikon al Annapurna. Para realizar la predicción de la expedición al Campo de Hielo Sur ha estudiado previamente el clima de Chile, y elabora sus informes basándose en el servicio meteorológico chileno y en otras fuentes acreditadas.