HUESCA | El Navarra Arena de Pamplona fue testigo este fin de semana de un momento memorable para el deporte aragonés. En el Campeonato de España Junior 2025, los y las judocas de Aragón lograron una hazaña histórica al conquistar seis medallas —dos de plata y cuatro de bronce— en una cita de gran nivel que reunió a los mejores talentos juveniles del país.
Se trata de uno de los mayores logros de los últimos años para el judo aragonés, que vive un momento dulce gracias al trabajo coordinado de clubes, técnicos, familias y deportistas. La expedición regresa con orgullo y con un mensaje claro: Aragón es presente y futuro en el panorama nacional del judo.
Las grandes protagonistas del día fueron Candela Pérez y Leire Alias, quienes lograron la medalla de plata en sus respectivas categorías.
Candela, del Club Judo Huesca, brilló en la categoría de -78 kg femenino. Por su parte, Leire, representante del Judo Club Zaragoza, lo hizo en -70 kg femenino. Ambas mostraron un judo de gran nivel técnico y mentalidad competitiva, colándose en la élite nacional de su categoría.
Cuatro bronces que saben a oro para el judo aragonés
El éxito no se quedó ahí. Cuatro judocas más subieron al podio:
-
Eduardo Miranda (Club Judo Huesca), en -66 kg masculino
-
Sandro Pla (Club Judo Binéfar), también en -66 kg masculino
-
Pilar Ayensa (Judo Club Zaragoza), en -78 kg femenino
-
Mama Coulibaly (Club Judo Binéfar), en +78 kg femenino
El doblete en -66 kg masculino demuestra la fuerza de Aragón en esta categoría, mientras que el podio femenino consolida el excelente trabajo que se realiza en la formación de las nuevas generaciones.
Reconocimiento arbitral y nuevos retos internacionales
No solo brillaron los deportistas. También fueron convocados como árbitros nacionales Maximiliano Fernández y Alberto Puertas, reconocimiento a su destacada labor durante la temporada. Su presencia en Pamplona refleja el crecimiento del judo aragonés también fuera del tatami.
Mientras el éxito de este campeonato todavía resuena, el calendario no da tregua. Aragón ya se prepara para:
-
La segunda fase del Campeonato de Aragón Infantil y Cadete, que se celebrará el próximo fin de semana en Zaragoza.
-
Y la participación de siete deportistas en la Copa de Europa Cadete en la República Checa, sumando experiencia internacional de alto nivel.
Una comunidad en crecimiento constante
La presidenta de la Federación Aragonesa de Judo, Cristina Berrocal, destacó emocionada:
“Nos sentimos profundamente orgullosos de esta histórica hazaña. Marca un antes y un después, especialmente en nuestra categoría Junior. Es el reflejo del enorme trabajo de los clubes, los y las deportistas, y sus familias. Gracias a su esfuerzo y al impulso del programa de tecnificación PTDA, el judo aragonés sigue creciendo con paso firme.”
Con resultados como estos, queda claro que Aragón no solo compite: compite para ganar. Y lo hace desde el compromiso, la pasión y el talento.