ZARAGOZA | El próximo 6 de abril la capital aragonesa celebrará la gran cita del atletismo popular, el XVIII Mann-Filter Maratón de Zaragoza y su hermana pequeña, la 10K. Un evento que cumple su mayoría de edad, los dieciocho años, demostrando una excelente salud, en el mejor momento de toda su existencia, con un récord de más de 7.200 inscripciones registradas hasta el momento, entre ambas pruebas.
El evento ha sido presentado hoy en el Ayuntamiento de Zaragoza el concejal delegado de Deportes, Félix Brocate; la directora general de Deportes del Gobierno de Aragón, Cristina García; el director de la prueba, David Constante; el director comercial de MANN+HUMMEL Ibérica, Ricardo Peris; el gerente de Quirónsalud Zaragoza, Miguel Ángel Eguizábal; el jefe de deportes de Aragón TV y Aragón Radio, Pedro Hernández; y los atletas Mireya Arnedillo y Eduardo Menacho.
Por el momento, a falta de dos semanas se han superado las 1.700 inscripciones en maratón (unas 200 más que el año pasado) y las más de 5.500 en 10K. Estas cifras de récord se esperan incrementar en los próximos días, ya que la previsión de la organización es agotar los 6.000 dorsales disponibles de la 10K.
El Mann-Filter Maratón de Zaragoza continúa, de esta manera, su imparable crecimiento desde la pandemia, que ha llevado a esta prueba deportiva a convertirse en mucho más que una carrera. Actualmente es un evento de primer nivel, que actúa como embajador de la ciudad a nivel nacional e internacional. Buena constatación de ello es que casi el 10% de los participantes son extranjeros, y en torno a la mitad provienen de fuera de la provincia de Zaragoza.
Recorridos llanos y atractivos
El Mann-Filter Maratón de Zaragoza llevará a los más de 1.700 corredores inscritos a un viaje en 42 kilómetros por todos los puntos neurálgicos de Zaragoza. Desde la zona Expo, pasando por Murallas Romanas y el Mercado Central, discurriendo por el céntrico Paseo de Independencia o Plaza España y sin olvidarse de la ribera del Ebro, siempre con la basílica del Pilar como telón de fondo.
Por su parte, la 10K, que tiene su pistoletazo de salida a las 8:50 horas desde el paseo Echegaray y Caballero, ha realizado ajustes en el recorrido para ofrecer una experiencia en carrera mejorada. Más llano y más rápido que nunca, el circuito mantiene la calle Alfonso y la calle don Jaime como emblemas, junto con un renovado protagonismo al Puente de Hierro.
En ambas pruebas, la meta estará en el Pilar, escenario de excepción para premiar a los más rápidos y para que todos los corredores, tanto del Maratón como del 10K, se cuelguen del cuello su medalla de finisher y celebren los registros cosechados.
Participación estelar en la 10K
Una selección de los mejores atletas de Aragón lucharán por la victoria en el 10K, donde el zaragozano Eduardo Menacho se estrena como gran favorito para suceder a toda una leyenda de la carrera, Carlos Mayo, vencedor de las tres últimas ediciones y vigente récord de la prueba (29:19), conseguido el pasado año.
Plata en los Campeonatos de España de pista cubierta en 3.000 metros, Menacho llegará con la ambición de desafiar el récord de Carlos Mayo y convertirse en el zaragozano que más rápido ha corrido un 10K en ruta en la ciudad: Toni Abadía con 29:04. Un desafío a su alcance, como demuestra su marca personal en la distancia, un espectacular crono de 28:10 conseguido el pasado año en París.
Si Eduardo Menacho se ha propuesto volar a ritmo de récord, en la carrera femenina, se avecina un duelo en la cumbre entre las mejores atletas aragonesas del momento. El trono lo tiene Cristina Espejo, que se coronó en la anterior edición con una imponente exhibición (34:20). La atleta de Monzón se ha confirmado como la mejor fondista de Aragón de los últimos años, con un campeonato de España en pista cubierta en 3.000 metros y una marca personal espectacular en 10K en ruta: 32:52.
El 6 de abril, Cristina Espejo tendrá que sacar lo mejor de su repertorio para superar a Mireya Arnedillo, gran talento de la región y que acaba de conseguir el bronce en el Campeonato de España de pista cubierta en los 3.000 metros con apenas 21 años. Para completar una participación de altos vuelos, Isabel Linares vuelve al 10K del Mann-Filter Maratón de Zaragoza, donde se subió en el podio hace dos años, tras la plusmarquista de la prueba, Iraia Mendia (34:02) y la propia Cristina Espejo.