ZARAGOZA| Tras unos últimos partidos en los que el Casademont Zaragoza ha estado muy cerca de conseguir la victoria contra grandes equipos, es el momento de no quedarse ahí y dar el salto hacia la misma. Con la permanencia en el bolsillo, el conjunto rojillo quiere más. Afianzar los puestos europeos es el siguiente 0bjetivo, aunque con el play-off siempre en el punto de mira y del que no quiere desengancharse. Para ello el Casademont tiene un mes de abril con partidos que le deben permitir mantener las aspiraciones; el primero, en la pista de un Baxi Manresa herido (domingo, 12.30 horas) tras su última derrota en casa.
A priori, el encuentro de este fin de semana es el más complicado de estos próximos 25 días por un conglomerado de factores. La situación física de los pupilos de Fisac no acompaña. Molestias y dudas continuamente que no ayudan a dar una cierta estabilidad más que necesaria para afrontar cotas altas. Y ya se ha demostrado, pues el equipo zaragozano ha sido capaz de luchar por el triunfo hasta el final contra dos auténticos equipazos como La Laguna Tenerife (89-93) y el FC Barcelona (97-95), pero la corta rotación no permite que los jugadores lleguen en buenas condiciones.
Buenas noticias en el Casademont
Sin embargo, parece que la situación empieza a mejorar. Todo hace indicar que Tomas Dimsa volverá a ser de la partida, mientras que Yoannki Mencía es posible que pueda volver a jugar. Por otra parte, la nota negativa es AJ Slaughter. El escolta de 37 años sufrió un golpe en la cadera a principios de semana, aunque es probable que esté a disposición de Porfi Fisac. Todos ellos, jugadores que -más allá de lo mejores o peores que sean- son muy importantes para que los Bell-Haynes, Yusta, Dubljevic y compañía puedan llegar más frescos a los finales de partido y sea más factible luchar por la victoria.
El Baxi Manresa, a reencontrarse contra el Casademont
No están siendo unas semanas fáciles para el equipo de El Bages. El Baxi Manresa acumula tres derrotas consecutivas en liga, la última de ellas ante el Hiopos Lleida (89-95) en su feudo, el Nou Congost. Debido a ello, ha bajado a la octava plaza de la Liga Endesa y se sitúa en el límite de las posiciones de play-off. Además, se le ha juntado con la eliminación de la FIBA Champions League en el Top-16 tras perder el última compromiso de dicha fase en la pista de La Laguna Tenerife (81-71). Cabe recordar que el Manresa disputó la Copa del Rey tras clasificarse gracias a la victoria por la mínima ante el Casademont en el Príncipe Felipe (92-93). Esta vez jugarán con el factor campo a favor.
Diego Ocampo, exentrenador rojillo durante el primer tramo de la temporada 20-21, dispone de un equipo muy completo. Jugadores con una amplia trayectoria en la liga, como Dani Pérez, Álex Reyes o Guillem Jou, junto a jóvenes talentos, como Mario Saint-Supery o Musa Sagnia, y una serie de jugadores que son nuevos en la liga, pero que están ofreciendo un gran rendimiento. En este segmento aparecen Derrick Alston Jr y Cameron Hunt. El hijo de la leyenda manresana está siendo el mejor de los catalanes con 16.9 puntos y 4.7 rebotes para 16.9 créditos en 25:34. Hunt, por su parte, está en 12.5 tantos y 11.5 de valoración en 23:37. El propio Hunt es duda y Armel Traoré es baja segura.
Por lo tanto, Baxi Manresa y Casademont Zaragoza buscarán un triunfo que les devuelva al camino correcto y les mantenga en la pugna por el play-off.