ZARAGOZA | Vuelta a la competición doméstica para un Casademont que poco tiempo está teniendo para descansar. Tras el duelo del pasado miércoles ante Anorthosis (76-83) y previo al del domingo ante Baskonia, la hoja de ruta de los de Fisac continúa, en esta ocasión, este viernes, a partir de las 20.45 horas, en su duelo ante el siempre complicado Valencia Basket en la Fonteta. Este encuentro, aplazado por la DANA, constituirá la vuelta de Dubljevic a la cancha taronja tras 11 cursos defendiendo el escudo valenciano y ganarse el cariño de un público que prepara un gran recibimiento, ya que es el máximo anotador y reboteador de la historia del club.
El descanso no es una opción, aunque Fisac, previendo este aluvión de choques, ya dejó en tierra para el intrascendente duelo ante Anorthosis en Chipre a varios de sus pilares, como el propio ‘Dubi’, Sulejmanovic, Bell-Haynes o Slaughter. No obstante, el papel del pívot montenegrino se presupone clave, pues más allá de ser el jugador más valorado de toda la ACB (21 créditos de media), su motivación y sus ganas de demostrar al volver a la ciudad que le hizo crecer debe de estar por las nubes. No en vano, se espera un recibimiento con honores para uno de los jugadores más importantes de la historia reciente del club valenciano.
Eso sí, el Valencia no planteará un encuentro sencillo. Los de Pedro Martínez ocupan el cuarto puesto tras acumular 4 triunfos y solamente una derrota, en el primer duelo ante Baxi Manresa (77-73). En sus últimos dos encuentros, ambos de Eurocup, los valencianos han vencido, primero al Aris (59-63) y posteriormente al Cedevita Olimpija con puño de hierro (109-80). Entre sus filas destacan jugadores como el aragonés Jaime Pradilla, en un gran momento de su carrera y máximo reboteador de la competición 7,8 rebotes de media, o Jean Montero, con 19,6 créditos de valoración por encuentro, tras promediar 17,4 puntos, 4,4 rebotes y 5,2 asistencias en los casi 25 minutos que suele estar en pista. Asimismo, Semi Ojeleye se erige como otra de las mayores amenazas ofensivas, con una media de 16,2 puntos que le permiten llegar a los 15,6 créditos.
De hecho, según en palabras de Fisac, “tenemos enfrente a un equipo preparado para todo, con una gran rotación, y con la entrada de jugadores muy verticales en cuanto a dominar los espacios y los ritmos del partido”. Y es que Valencia “tiene jugadores importantes, pívots capaces de abrirse y gente muy física. Es un partido difícil y complicado. Intentaremos contener esas rachas y ese poder de anotación, y a partir de nuestro trabajo defensivo veremos si nos sentimos cómodos en el aspecto ofensivo”.
Con todo ello, la realidad es que el Casademont Zaragoza no recuerda lo que es ganar en Valencia desde allá por 2015, pero intentará repetir casi 10 años después la gesta. El talento y la intensidad están más que prometidos para un duelo en el que los de Fisac quieren lograr su cuarto triunfo liguero y subir de esa novena posición que ocupan actualmente.