La suerte está echada. El Real Madrid y el Atlético de Madrid se enfrentarán en los octavos de final de la Champions League, en lo que promete ser una eliminatoria electrizante entre dos eternos rivales. El otro equipo español en la competición, el Barcelona, ha salido mejor parado y se medirá al Benfica, evitando así un choque contra el PSG.
El sorteo también ha dejado otro duelo de peso pesado: el PSG se medirá al Liverpool, un choque que bien podría haber sido una final anticipada. La ida de los octavos se disputará los días 4 y 5 de marzo, mientras que la vuelta se jugará los días 11 y 12 del mismo mes.
Fechas y escenarios del derbi madrileño
El primer partido entre Real Madrid y Atlético de Madrid se jugará el 4 de marzo a las 21:00 horas en el Santiago Bernabéu. La vuelta está programada para el 12 de marzo, también a las 21:00 horas, en el Metropolitano. Un doble duelo que promete emociones fuertes.
En cuanto al Barcelona, los azulgranas disputarán la ida en Lisboa el 5 de marzo a las 21:00 horas ante el Benfica, mientras que la vuelta se jugará en el Camp Nou el 11 de marzo a las 18:45 horas.
Mbappé y su deseo cumplido
Curiosamente, Kylian Mbappé expresó su preferencia por medirse al Atlético de Madrid tras la victoria del PSG sobre el Manchester City. “Prefiero evitar viajes largos”, comentó el francés. El destino le ha sonreído, ya que los rojiblancos serán sus rivales en octavos, en lo que promete ser un enfrentamiento de altísima exigencia.
Precedentes y camino a la final
El último enfrentamiento europeo entre Real Madrid y Atlético en Champions fue en 2017, cuando los blancos eliminaron a los rojiblancos en semifinales gracias a una genialidad de Benzema que evitó la remontada colchonera.
El ganador de este derbi madrileño se medirá en cuartos de final al vencedor del PSV – Arsenal, con la vuelta de esa eliminatoria asegurada en Madrid, sin importar qué equipo avance. En caso de sobrevivir, el rival en semifinales podría ser Liverpool o PSG, según lo dictamine el otro cruce de cuartos de final.
Por su parte, el Barcelona tiene un camino teóricamente más accesible. Si elimina al Benfica, se medirá en cuartos al vencedor del Dortmund – Lille. No sería hasta semifinales cuando los azulgranas podrían cruzarse con Bayern de Múnich o Inter de Milán.
Si la lógica impera, podría darse una final española en Múnich, con un duelo entre el ganador del derbi madrileño y el Barcelona, lo que sería una cita histórica para el fútbol español.
Calendario de la Champions
Tras los octavos de final en marzo, la competición seguirá así:
- Cuartos de final: 8 y 9 de abril (ida) – 15 y 16 de abril (vuelta)
- Semifinales: 29 y 30 de abril (ida) – 6 y 7 de mayo (vuelta)
- Final en Múnich: 31 de mayo
El sorteo ha sido implacable y ha dejado grandes duelos. El espectáculo está servido y la Champions League promete emociones inolvidables.