La FAF ha aprobado un artículo que, según el Zaragoza CFF, vulnera los derechos fundamentales de los niños y niñas. Esto se debe a que el artículo obliga a que en las categorías inferiores no se puedan combinar equipos masculinos y femeninos. En cambio, “se permitirá que entre los componentes de cada equipo exista un porcentaje de futbolistas femeninas que en ningún caso podrá superar el 20% del máximo de licencias”.
Por ello, el conjunto zaragozano ha querido denunciar esta decisión ya que ve que va a perjudicar claramente el fútbol femenino. “El Zaragoza CFF entiende que es un retroceso sin precedentes en el desarrollo del fútbol femenino de nuestra Comunidad Autónoma que ya bastante mermado está a la vista del número de licencias femeninas que posee frente al resto de Comunidades Autónomas, estando en el vagón de cola, y los resultados deportivos de nuestras Selecciones Autonómicas”, explican.
Antes, los clubes podían inscribir a sus equipos sin distinción de género hasta la categoría de infantil. De esta manera, se facilitaba el impulso de equipos que tanto geográficamente como económicamente no podían permitirse una liga de largos viajes. Con esta medida de la FAF, esta ventaja desaparece y es algo donde el Zaragoza CFF ha querido incidir.
“La temporada 2019-20 se puso en marcha una competición en la que los clubes podían inscribir a sus equipos libremente. Hoy pretenden obligar a inscribir a los equipos femeninos, en nuestra opinión, sin tener en cuenta el correcto desarrollo y necesidad del fútbol femenino; al tener que competir en fútbol 8 en competiciones con niñas de hasta 4 años de diferencia, sin atender al nivel mostrado por las niñas como sí ocurre en los niños”, indican. Por ello, el Zaragoza CFF impugnará dicha modificación del Reglamento ante el Gobierno de Aragón.