La selección española de baloncesto no dejó lugar a las sorpresas y aprovechó su primera oportunidad para certificar su presencia en el Eurobasket 2025. El combinado dirigido por Miguel Méndez mostró su superioridad en Viena, donde arrolló a Austria (45-76) con una gran actuación de sus jóvenes promesas, especialmente de Awa Fam, quien dejó destellos de su enorme potencial.
Awa Fam, un vendaval en Viena
A sus 18 años, la pívot alicantina Awa Fam demostró por qué está llamada a ser una de las referencias del baloncesto español. En una primera mitad de escándalo, jugó a ritmo de triple doble, yéndose al descanso con 14 puntos, ocho rebotes y cinco asistencias. Su impacto en ambos lados de la pista fue determinante, justificando la confianza de Méndez, quien vio en este duelo la oportunidad perfecta para que la joven del Lointek Gernika ganara minutos con la absoluta.
Junto a ella, otras jugadoras jóvenes como Iyana Martín (19 años) y Elena Buenavida (20 años) también dejaron su huella. Martín, base del Perfumerías Avenida, ha tenido minutos de calidad en Euroliga, mientras que Buenavida, escolta de gran inteligencia táctica, es una pieza que cualquier entrenador querría en su equipo.
Un equipo con equilibrio y experiencia
Pese a la juventud del grupo, España mantiene el equilibrio perfecto entre jugadoras emergentes y veteranas. Maite Cazorla y Megan Gustafson, esta última sin equipo actualmente, fueron clave para dar solidez al equipo en este triunfo sin sobresaltos. Con esta victoria, España sella su billete para el Eurobasket 2025, que se disputará del 15 al 29 de junio en Alemania, República Checa, Grecia e Italia.
El siguiente compromiso será el domingo ante Países Bajos, aunque sin la presión de la clasificación en juego. Ahora, el foco está puesto en seguir creciendo y consolidando un grupo que aspira a volver a pelear por las medallas el próximo verano.