ZARAGOZA | El Casademont Zaragoza visita este domingo (12:30h) el Nou Congost para medirse a un BAXI Manresa muy sólido como local, en un partido que puede marcar un antes y un después en sus opciones de alcanzar los playoffs de la Liga Endesa. El técnico rojillo, Porfirio Fisac, no ha querido disfrazar la realidad: “Este partido es vital para estar en la zona media-alta”, afirmaba en la previa.
Jaime Fernández es baja segura. A eso se suman tres nombres que mantienen al cuerpo técnico en vilo: Yoanki Mencía, que no ha podido entrenar con normalidad; AJ Slaughter, tocado de la cadera tras un golpe a comienzos de semana; y Tomas Dimsa, que apunta a regresar. “El que está un poco más para entrar es Tomas Dimsa, que parece que está más recuperado”, reconocía Fisac, que también subrayó el desgaste acumulado: “Hemos estado en un momento difícil en cuanto a bajas. Esto ha conllevado un esfuerzo en cuanto a minutos de algunos jugadores, y cuando vuelves a recuperarlo es como volver a empezar”.
Manresa, con 13 victorias, marca ahora mismo la frontera del playoff. Casademont suma 11. Un triunfo en tierras catalanas recortaría distancias y reforzaría moralmente a un equipo que no ha dejado de reinventarse durante la temporada. Pero una derrota complicaría notablemente el camino en este tramo final. “En esta liga tan difícil, para mí es más importante ir paso a paso. Cada semana es una final. Este me parece igual que cada semana que me preguntéis”, insistía el técnico segoviano.
Porfirio ha destacado la consistencia del BAXI Manresa en casa, donde ha ganado 9 de sus 12 partidos como local. “Es un equipo sólido en una cancha donde hay una gran unión, donde el público aprieta mucho. Es parecida a la de Lleida, sitios donde el ambiente ayuda mucho al equipo”, valoraba.
También quiso recordar que el equipo catalán ya se llevó el partido de ida en el Príncipe Felipe, en un final muy ajustado y con decisiones arbitrales polémicas. Casademont buscará revancha y reivindicación.
Sobre Nate Watson, el último en llegar, Fisac fue claro: “No es un jugador super atlético de correr el campo. Esta liga no perdona si no tienes ritmo, y necesita adaptarse a esa intensidad”. Además, le pide más presencia bajo aros: “Necesitamos que dé un paso más en el rebote. Estábamos en una situación donde dominábamos ambas canastas y eso nos daba mucha seguridad”.