Este domingo coincidían dos importantes carreras para nuestros jóvenes ciclistas. Jorge Arcas debutaba en su año de neoprofesional en el centenario del mítico Tour de Flandes mientras que los Sub 23 oscenses competían en el Memorial Valenciaga. A partir de mañana Arcas disputará en el norte de Francia y durante cuatro días el Circuit Cycliste Sarthe.
![Arcas en el pavés de Flandes | Foto: Jorge Arcas Facebook](https://www.sportaragon.com/wp-content/uploads/2016/04/12928317_596246423881938_7087323827906576442_n-300x300.jpg)
Jorge Arcas, el ciclista de Sabiñánigo, iniciaba expectante el fin de semana “Mañana tendré la oportunidad de poder participar en uno de los monumentos ciclistas como es el Tour de Flandes”. No era para menos, en su primer año dentro del pelotón profesional iba a tener la oportunidad de disfrutar y sufrir, porque en el mundo del ciclismo ambas cosas tienen cabida al mismo tiempo, de una de las más importantes clásicas de la temporada. De todo un monumento del ciclismo. Obviamente, su papel sabemos que está siempre supeditado a la estrategia de Movistar, a ser una de las primeras naves en quemar pero es lo que toca. Prácticamente todos los que ahora tienen un nombre dentro del pelotón empezaron así.
Movistar fue uno de los que controlaba la cabeza durante la primera parte de la carrera, con el serrablés entre ellos. Luego llegó la hora de mover piezas en Movistar metiendo al navarro Imanol Erviti en la fuga del día a más de 180 kilómetros a meta. Los muros se sucedían, el pavés también y no había caza en el grupo de favoritos. Pero finalmente a 32 de meta Sagan, y con tres muros todavía por salvar, decidía reventar ese grupo arrastrando a Kwiatkowski y Vanmarcke, a los que luego reventaría en el Paterberg. Era su día, ayer no le tocaba coleccionar otro segundo puesto, muchos años después otro arco iris iba a entrar vencedor en Flandes. Ni tan siquiera la postrera persecución de Cancellara le iba a intimidar e impedir que entrara en meta haciendo un caballito. Así es el eslovaco.
![Sagan-Flandes-700x400](https://www.sportaragon.com/wp-content/uploads/2016/04/Sagan-Flandes-700x400-300x171.jpg)
Jorge Arcas no pudo terminar los 256 kilómetros, al igual que otros 80 ciclistas más que por diversos motivos tuvieron que abandonar. Los suyos vienen determinados por su sacrificado trabajo desde el inicio, gastando energía cuando muchos la están reservando. Es la vida del neoprofesional, sacrificarse para crecer. Además estas carreras sobre muros y pavés son distintas, aquí no hay un gran grupo en el que refugiarte tras tu trabajo, aquí hay una procesión de ciclistas cansados. Pero su trabajo tuvo recompensa, la recompensa del séptimo puesto de un ayer imponente Imanol Erviti, un espejo en el que acertadamente Arcas siempre se mira. La del Movistar fue la segunda vez que un español hacía top 10 en Flandes, tras el podium de Flecha en 2008.
Tras su experiencia en Flandes el serrablés declaraba “haber disfrutado de esta espectacular carrera como es el Tour de Flandes, sólo puedo decir que es todo increible”. Ahora a Jorge le toca viajar al noroeste de Francia, al Pais de Loira, para comenzar mañana su participación en el Circuit Cycliste Sarthe. Un total de 4 etapas en la tierra de los castillos. Esta semana, que coincide con la Vuelta al Pais Vasco es bueno seguir compitiendo en Francia. Lo digo por lo del próximo domingo, la París-Roubaix.
Memorial Valenciaga
También ayer tenía lugar en Eibar el Memorial Valenciaga, una de las más importantes pruebas de la Copa de España Élite y Sub 23. Allí se daban cita los mejores equipos con sus mejores hombres. Un gran día para competir y para medir fuerzas. Y como no podía ser de otra forma, a Eibar acudieron el Lizarte con Jaime Castrillo y Sergio Samitier, además del Polartec/RH+ de Fernando Barceló.
![Equipo Lizarte en Valenciaga | Foto: Lizarte](https://www.sportaragon.com/wp-content/uploads/2016/04/20160403_equipo_800x438-300x164.jpg)
Los tres ciclistas oscenses tendrían un papel destacado tal y como muestra la clasificación final, asomando el poderío de la cantera altoaragonesa. La carrera fue dinamitada una vez más por los Lizarte, primero con Marcos Rojo y posteriormente con la fuga del jacetano Jaime Castrillo, a quien seguiría el ecuatoriano Carapaz. Pero para desgracia de los rosas, en la decisiva ascensión a Ixua se les coló un incómodo invitado, José Manuel Díaz del Extremadura, quien a la postre lograría la victoria tras soltar a Carapaz en el descenso hacia la meta de Eibar. Allí en meta, Jaime Castrillo lograba mantener la tercera posición que de nuevo le aupaba a un podium. Detrás, en quinta plaza y a escasos segundos entraba el barbastrense Sergio Samitier. Tras él y pocos segundos después la sexta plaza era lograda por el oscense Fernando Barceló, quien de esta manera se pone en cuarta posición de la general de la Copa de España, una competición que la próxima semana se traslada a Valls con la dispuita de la Clásica Xavi Tondo.
El resumen viene a decir que los tres oscenses han entrado en las seis primeras plazas en la que para muchos es la mejor prueba de un día que se disputa en el territorio nacional. Un motivo de orgullo para todos los aficionados al ciclismo en la provincia que vemos como nuestros jóvenes valores van por el buen camino, el que esperemos que algún día les lleve también hasta Flandes.
[ad name=”Anuncio para Artículos”]