Desde la llegada del técnico valenciano ha habido una evolución, que se reparte entre el juego y los resultados. Después de cuatro partidos sin perder, el siguiente paso es convencer en el fútbol en un día señalado: “Uno de nuestros objetivos es ser más ofensivos y eso tiene que llegar en torno al balón. Nos acercamos a la idea de equipo que queremos. Lo único que ha fallado ha sido la eficacia, pero hemos crecido con balón. Queremos ser protagonistas”.
⚽️🦁 ¡Así vivimos el cierre de mercado del Real Zaragoza!
El técnico habló también de la ausencia de Iván Azón, al que descartó salvo milagro para el partido ante el Huesca: “En condiciones normales, Iván no va a entrar en la convocatoria. Está mejor, haciendo parte del trabajo con el grupo, pero sería demasiado precipitado”. Recordó también que él siempre fue un entrenador con visión de cantera, defendió a Ratón del ojo crítico y justificó su titularidad con un atributo que el gran público no puede ver: su implicación en los entrenamientos.
Escribá analizó las virtudes de su rival, un Huesca trabajado en la pizarra de Cuco Ziganda: “El Huesca se equivoca poco, está ordenado, equilibrado, encaja muy poco porque concede muy poco. La eficacia será la clave”. El técnico volvió a hablar sin tapujos, con honestidad y con mensajes velados entre sus líneas. Llegó a decir que las rotaciones del pasado martes tenían que ver con los problemas físicos de la plantilla, reconoció que Bermejo y Giuliano llegan al partido entre algodones y dijo también que espera un “ambiente muy bonito” para el duelo.
Escribá afronta su primer gran partido en La Romareda. Sensato y natural, no ensayó un plan distinto a otras comparecencias. A veces los encuentros excepciones se resuelven mejor con portavoces normales, capaces de leer el partido y sus secretos sin grandes metáforas ni las peores estridencias. Escribá acierta en su ensayo: lo mejor del fútbol