HUESCA | El Pirineos Mountain Film Festival 2025 ya está en marcha, consolidando a Huesca como la capital del cine de montaña, aventura y naturaleza. La cita, que arrancó el lunes 17 de febrero, presenta una programación repleta de proyecciones, exposiciones, charlas y eventos paralelos que giran en torno a la pasión por las alturas y los grandes desafíos.
El Teatro Olimpia es el escenario principal del festival, acogiendo hasta el miércoles dos sesiones diarias gratuitas (17:00 y 18:30h) en las que se proyectan los 24 cortometrajes seleccionados a concurso. Estas obras, procedentes de 16 países, trasladan a los espectadores a los paisajes más espectaculares del planeta: los Andes, los Alpes, los Apeninos, el Macizo de Altái en Mongolia, los montes Tatra o la Antártida, entre otros.
Los cortos, que combinan disciplinas como la escalada, el esquí, el kayak o el highline, aspiran a un palmarés que reparte 6.000 euros en premios y que será revelado el jueves 20 de febrero.
Uno de los momentos más emotivos del festival será la entrega del Premio Honorífico a los primeros himalayistas aragoneses, un grupo de montañeros que marcaron una época con gestas inolvidables. Desde su ascensión al Ausangate (Perú) en 1977 hasta su expedición al K2 en 1995, su historia es un legado de superación y compañerismo.
Este reconocimiento se celebrará el jueves 20 a las 20:30h en el Teatro Olimpia y estará acompañado de la exposición “Espíritu de equipo. Una generación irrepetible”, que muestra material original de sus expediciones y que puede visitarse en la Fundación Ibercaja Huesca hasta el 25 de febrero.
Más cine, charlas y una premier mundial
El festival no se limita a la competición, sino que también ofrece un ciclo de largometrajes documentales de gran prestigio:
– Las canciones de la Tierra (miércoles 19) – Producción de Liv Ullman y Wim Wenders.
– The Last Expedition (jueves 20) – Historia de Wanda Rutkiewicz, la primera mujer en coronar el K2.
– Ferran Latorre. Más allá de los ochomiles (viernes 21) – Un relato íntimo de su reto de ascender los 14 picos más altos del mundo.
Además, el festival ofrece conferencias como la charla de Eduardo de la Cruz sobre Lucien Briet (martes 18) y la mesa redonda con Lorenzo Ortas, Manuel Avellanas y Manolo Bara, protagonistas de la exposición de los himalayistas (viernes 21).
El sábado 22 llega otro de los platos fuertes: la presentación mundial del “Tour PMFF” en el Palacio de Congresos de Huesca. Este evento especial reunirá una selección de los mejores cortos del festival, que después viajarán a Barbastro (28 de febrero), Tarbes (14 de marzo), Boltaña (15 de marzo) y Benasque (19 de abril).
El deporte también es protagonista: llega la V Trail “Hoya de Huesca”
El domingo 23, la V Trail “Hoya de Huesca” pondrá el broche de oro al festival con una emocionante competición que recorrerá parajes emblemáticos como el Castillo de Montearagón o las Trincheras del Saso de Tierz. La carrera ofrece dos distancias, 26K y 16K, y partirá desde el Palacio de Congresos de Huesca a las 9:30 y 10:00h, respectivamente.
Un evento que crece año tras año
El Pirineos Mountain Film Festival, organizado por la Fundación Festival Internacional de Cine de Huesca, cuenta con el respaldo de instituciones como la Diputación Provincial de Huesca, el Ayuntamiento de Huesca, el Gobierno de Aragón y la Fundación Deporte Joven del Consejo Superior de Deportes. Un festival que, con cada edición, gana relevancia internacional y refuerza el vínculo de Huesca con el cine y la montaña.