El C. N. Zoiti 89, en colaboración con la Federación Aragonesa de Natación y la Asociación Española de Técnicos de Natación, organizará en Huesca el XLIII Congreso Internacional de Técnicos de Natación – 17º Congreso Ibérico de Técnicos de Natación, que se celebrará los días 26, 27 y 28 de septiembre de 2025.
Un congreso con historia y prestigio
Desde su creación en 1980, este congreso se ha consolidado como un referente en el ámbito de la natación. Es un punto de encuentro para entrenadores, investigadores y profesionales del sector, quienes tienen la oportunidad de compartir conocimientos y avances científicos aplicados al deporte. Para la edición de 2025, la organización contará con el respaldo de la Universidad de Zaragoza, especialmente de la Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte, que albergará el evento y cuyo comité científico incluirá a varios doctores de la institución.
Un respaldo creciente del sector privado
Empresas del sector ya han mostrado su interés en apoyar la cita, siendo HOZONA una de las primeras en sumarse al proyecto, aportando recursos humanos y materiales para el desarrollo del evento. Además, la participación internacional tendrá un peso importante, con Francia como país invitado gracias al hermanamiento entre el C. N. Zoiti 89 y el Tarbes N. C., lo que garantizará una presencia destacada de ponentes y asistentes del país vecino.
Expectativas y declaraciones
El presidente de la Federación Aragonesa de Natación, Guillermo Kleingries, destacó la importancia del evento: “Traer un congreso de este nivel a nuestra comunidad es un gran impulso para nuestro deporte. Nuestros técnicos podrán aprender de los mejores entrenadores del mundo y conocer los últimos avances científicos aplicados a la natación”. Asimismo, resaltó que Huesca se convertirá en el epicentro mundial de la natación durante esos días.
Por su parte, Francho Sanvicente, presidente del C. N. Zoiti 89, mostró su entusiasmo: “Queremos ser anfitriones de un evento único y que todos los asistentes se lleven una experiencia inolvidable”.
Tras la exitosa edición de 2024 en Santa Eulalia, Ibiza, el comité organizador se ha propuesto igualar, e incluso superar, el nivel de ediciones anteriores. Para ello, esperan contar con el respaldo de las administraciones públicas, que juegan un papel clave en el éxito del evento.