La Liga Joma 2025 ya está aquí. Este sábado 26 de abril se encienden los tacos de salida de la competición por clubes más importante del atletismo español masculino. Ocho encuentros simultáneos, más de 1.300 atletas en pista, y Aragón con dos equipos protagonistas en División de Honor: el At. Intec-Zoiti de Huesca, como anfitrión del Encuentro A, y el histórico Alcampo Scorpio 71 de Zaragoza, compitiendo en el Encuentro B en Valencia.
Con el formato de cuadrangulares, y solo dos atletas por prueba y club, cada punto cuenta. Las finales del 14 y 15 de junio decidirán títulos, ascensos y descensos, pero la batalla arranca este fin de semana.
El At. Intec-Zoiti: orgullo local en casa
Huesca se convierte en capital del atletismo nacional con la disputa del Encuentro A en casa del At. Intec-Zoiti. El conjunto oscense se mide a gigantes como el 16 veces campeón Facsa-Playas de Castellón, además de L’Hospitalet Atletisme y la Real Sociedad.
El Zoiti planta cara con nombres sólidos del panorama nacional como:
-
Ricardo Mateo (100 m), pura explosividad aragonesa
-
Christian Iguacel (400 m), garantía de puntos en velocidad larga
-
Zakariya El Boubekraiou (3000 m), fondo con acento aragonés
-
El Hocine El Bouchrak (3000 m obstáculos), especialista en pruebas de resistencia
-
Eduard Fábregas (altura), Raúl Martín (longitud), Javier Cruz (peso) y Jorge Franco (jabalina), completan un bloque sólido que sueña con dar la sorpresa
Competir en casa es un arma de doble filo, pero los oscenses cuentan con el empuje de su público y el conocimiento del terreno. El objetivo: sumar cada punto y mantenerse en la élite.
Alcampo Scorpio 71: talento y experiencia en Valencia
En el Encuentro B, en Valencia, el Alcampo Scorpio 71, eterno representante zaragozano en División de Honor, se enfrenta a Fent Camí Mislata (organizador y subcampeón), Grupompleo Pamplona At. y Cornellà Atlètic.
El Scorpio acude con un plantel de grandes nombres:
-
Markel Fernández, internacional y referente en el 400 m, liderando la expedición
-
Alejandro Rueda, joven promesa sub23 en el 100 m
-
César Larrosa, presidente de la Federación Aragonesa de Atletismo y competidor en el 800 m, ejemplo de implicación total
-
Fabio Marco, especialista sub20 en pértiga
-
Daniel Jimeno, en los 5000 m marcha, aportando solvencia y experiencia
El equipo aragonés busca una actuación sólida que lo mantenga entre los mejores del país. En un grupo muy igualado, la regularidad en todas las pruebas puede marcar la diferencia.
La Liga Joma: la gran fiesta del atletismo por equipos
Además de los encuentros aragoneses, se disputan otros cuadrangulares en Nerja (Encuentro C) y Albacete (Encuentro D), con presencia de grandes nombres del panorama nacional y un campeón olímpico en la jornada del domingo en Primera División: Álvaro Martín, que vuelve a competir con su club, el A.D. Marathon.
Pero el foco para Aragón está en Huesca y Valencia, donde el Zoiti y el Scorpio 71 representan no solo a sus ciudades, sino al atletismo aragonés en su conjunto. En cada zancada, en cada salto, en cada lanzamiento, se pone en valor el trabajo de cantera, el compromiso de clubes históricos y la pasión por este deporte.