HUESCA | Los Campeonatos del Mundo Júnior y Youth de Biathlon en Otepää, Estonia, han llegado a su fin. Los siete representantes españoles, todos ellos deportistas aragoneses del Club Mayencos de Jaca, participaron en las pruebas que se desarrollaron desde el 23 de febrero hasta el 2 de marzo. La singularidad de este grupo se debe a que es un grupo de desarrollo de jóvenes españoles que han apostado por una modalidad compleja y se puede practicar en el único estadio de Biathlon en España, que se encuentra en la estación de Candanchú, específicamente en el Spainsnow Biathlon Stadium. Se trata de una instalación deportiva adaptada para verano e invierno con el único circuito asfaltado y con campo de tiro para la práctica de la modalidad olímpica de Biathlon.
El proyecto de desarrollo de la modalidad de Biathlon, impulsado por la Federación Aragonesa de Deportes de Invierno con el apoyo de la RFEDI, tuvo sus inicios en plena pandemia como parte del Plan Nacional de Tecnificación Deportiva para impulsar diversas disciplinas. Este año ha superado las expectativas al lograr contar con un grupo de representantes compitiendo en el evento más importante de la categoría Junior/Youth. La colaboración con la “International Biathlon Union” (IBU) y la Federación Eslovena de Esquí (SloSki) con el programa llamado “Partnership Program” ha sido clave para la formación y preparación de los jóvenes atletas mediante entrenamientos, campus y competiciones Internacionales en los últimos años.
En este campeonato, ambos equipos españoles, tanto el femenino como el masculino, han participado por primera vez en la competición de relevos en la categoría Youth. Este hecho prometedor señala la presencia de un grupo de jóvenes con potencial para competir en el ámbito internacional. En el caso de los chicos logrando un meritorio 20 lugar en la clasificación de esta prueba por equipos.
Los deportistas Cristina Lanau, Angela Cajal, Ana María Filló, Miguel García, Fernando Pastor, Rodrigo Azabal y Hugo Escudero ya habían participado en diversas pruebas del calendario IBU Jr. Cup, OPA y eventos regionales como parte de su preparación para la cita más importante de la temporada. Acompañados por el cuerpo técnico formado por Luca Bormolini (Experto en Biathlon del Programa de Solidaridad Olímpica del COI), Carlos Lannes (Responsable de Biathlon en la RFEDI), Michel Galay (Responsable de Biathlon en FADI Aragón) y Pedro Jesús Esteban Esparza (Técnico de FADI Aragón), los objetivos de esta experiencia eran evaluar la evolución de los deportistas y mejorar la competitividad internacional así como exponernos en el máximo nivel para ver nuestras carencias y potencialidades para el futuro.
La participación en este evento no solo marca un hito en la trayectoria de estos jóvenes atletas por su digna participación, sino que también, es una “clara demostración que el apoyo institucional de la federación nacional (RFEDI) y la coordinación de las Federaciones Autonómicas, en este caso FADI, contribuye al desarrollo sostenible y coordinado de la modalidad de Biathlon en España para así garantizar que jóvenes deportistas puedan alcanzar categorías absolutas con la preparación técnica y física así como las posibilidades de competir en el alto nivel (WCH, WC y JJOO) en un futuro próximo”, explican desde la FADI en una nota de prensa.