ZARAGOZA| A medida que se iban anunciando las nuevas incorporaciones del equipo femenino para la temporada 2024/25, se destacaba, por encima del resto, la polivalencia que podían ofrecer las nuevas jugadoras. En estos primeros partidos, Carlos Cantero lo ha confirmado y se ha visto que jugadoras como Mawuli, Nystrom o Brcaninovic ofrecen la posibilidad de poder jugar en más de una posición, según las necesidades del choque. Sin ir más allá, el ejemplo más claro fue el partido de este martes.
La plantilla del Casademont Zaragoza femenino de esta temporada, tal vez, no tiene tanta calidad individual como la anterior, pero, si por algo destaca, es por su polivalencia. Jugadoras capaces de jugar en varias posiciones, tanto exteriores como interiores. En este aspecto, quienes más destacan son Ellen Nystrom y Stephanie Mawuli. Ambas llegaron el pasado verano, la primera un tanto desconocida por el aficionado, pero la segunda más que reconocida por su cruce en los cuartos de final del play-off por el título de Liga Femenina Endesa contra el Movistar Estudiantes, donde estuvo a un gran nivel. Según el contexto del partido, Cantero las ha ido combinando al “3” y al “4”, siendo capaces, por sus condiciones físicas, de adaptarse a ambas posiciones y ofrecer un buen nivel.
Frente al Polkowice
Si nos fijamos en el encuentro frente al Polkowice, se puede observar que la alero sueca inició el partido en su posición natural y la japonesa como ala-pívot. De este modo, el técnico rojillo tenía dos jugadoras con las que abrir el campo y que la pintura fuese exclusivamente para Markeisha Gatling. En la primera rotación, Melisa Brcaninovic, ala-pívot, entró por Nystrom para jugar en su posición natural. Esto provocó que Mawuli tuviese que bajar al “3” y, así, el conjunto local ganó físico y centímetros frente a las polacas. Esta situación se vivió en repetidas ocasiones, con la interior bosnia compartiendo pintura con Gatling o Hermosa. También, aunque menos minutos de los que ya avisó Cantero y debido a la movilidad de las interiores visitantes, Brcaninovic tuvo que jugar de pívot, acompañada por Mawuli o Nystrom en la pintura.
Otra de las caras nuevas que ofrece más opciones para su entrenador, aunque esta solamente en posiciones exteriores, es Mima Mistinova. La tiradora eslovaca puede jugar en las posiciones de escolta y alero. En la posición de “2” domina físicamente, como se pudo ver, mientras que en el “3” suele tener emparejamientos más igualados. En la misma situación se encuentran Helena Pueyo y Tanaya Atkinson, la mejor jugadora del encuentro con 23 puntos. Con esto permiten que su entrenador pueda manejar distintas rotaciones.
De hecho, Nystrom, Mawuli, Pueyo y Atkinson fueron las jugadoras más destacadas en el día de ayer. La sueca fue la cuarta más valorada, por detrás de Mawuli, con 11 créditos de valoración, gracias a sus 11 puntos (3/5 en T3) y 3 rebotes. La japonesa, por su parte, anotó 11 puntos y capturó 4 rebotes para 12 de valoración. La balear, procedente de la NCAA, tan solo anotó 5 puntos, pero hizo un gran trabajo sucio, con 7 capturas, 5 asistencias y 2 recuperaciones para 16 créditos de valoración, además de un +/- de +17. Por último, “Nay” Atkinson, la “MVP” del partido, protagonizó uno de sus mejores partidos como rojilla, con 23 puntos y 5 rebotes para 19 de valoración.
Con todo esto, Cantero tiene mimbres muy versátiles, de los que puede sacar mucho provecho durante la temporada, planteando muchos quintetos distintos que desconcierten al rival y que le permitan sacar ventajas. La polivalencia al poder.