Unos 500 aficionados han vuelto este domingo a La Romareda más de 400 días después. Ha sido para ver el partido del Deportivo Aragón frente al Barbastro. Las entradas de agotaron entre los socios que estaban deseando volver a las gradas del estadio municipal. Han sido 434 días desde que las puertas de La Romareda se cerrasen para la afición. Este domingo, por fin, han podido volver a abrirse, aunque haya sido de momento, para presenciar un partido de Tercera División. Para ver al primer equipo del Real Zaragoza, todavía habrá que esperar.
5⃣0⃣0⃣ socios del #RealZaragoza han vuelto a las gradas de La Romareda para disfrutar del fútbol en directo. 😍🏟
🌞 Una soleada tarde en la que han animado al Deportivo Aragón.#GraciasAfición 💙🤍 pic.twitter.com/SO0NC6oAfJ
— Real Zaragoza (@RealZaragoza) May 2, 2021
La asistencia del público a La Romareda ha sido posibles después de que la Federación Aragonesa de Fútbol aceptase la semana pasada la propuesta del Real Zaragoza para el regreso de su afición. Las categorías inferiores pueden disfrutar del calor del público desde hace ya unos meses. El martes se ofertaron a través de la web del club las 500 entradas disponibles para los socios del equipo. Y en menos de 24 horas, las entradas se agotaron.

Una Romareda que ha visto por fin, público en sus gradas para acompañar al filial zaragocista en su intención de ascender de categoría. La afición zaragocista llevaba sin pisar La Romareda más de 14 meses, en los que el primer equipo pasó de luchar por el ascenso directo a vivir los peores momentos por evitar el descenso. Solo los socios han podido adquirir las entradas para este partido tan especial. Las redes sociales se han llenado de mensajes de los aficionados que han podido acceder al estadio con comentario como “En casa” o “Después de 14 meses”.
Después de 14 meses😍@RealZaragoza pic.twitter.com/2S0qKxSybU
— Daniel Serban (@sdanielRZ85) May 2, 2021
Sin público en La Romareda para La Liga Smartbank
El regreso del público a La Romareda para ver este partido de Tercera División ha coincidido con el desilusionante anuncio de que el Ministerio de Sanidad niega la posibilidad de que la afición pueda acceder a los estadios en los últimos cuatro partidos de La Liga. El presidente de la LFP, Javier Tebas, se había mostrado convencido de que entre un 10 y un 20% de los aficionados pudiera ver la recta final de la temporada en los campos. Así, el regreso de la afición al fútbol profesional todavía deberá esperar.