Un 35% de los accidentes en ciclismo de ruta se deben a errores de los ciclistas, según datos de SafeR, la estructura de seguridad de la UCI. Ante esta alarmante cifra, la Unión Ciclista Internacional ha implementado un conjunto de medidas destinadas a mejorar la seguridad en las competiciones y minimizar los riesgos en este deporte.
Medidas clave para la seguridad
Prohibición de posiciones peligrosas y celebraciones arriesgadas
Desde 2025, se han prohibido posiciones inestables en la bicicleta, como sentarse en el tubo superior o apoyar los antebrazos fuera de pruebas contrarreloj. Asimismo, se sancionarán las celebraciones que impliquen soltar las manos del manillar, con multas de hasta 500 francos suizos y penalizaciones deportivas.
Introducción del sistema de tarjetas
Inspirado en el fútbol, el sistema de tarjetas amarillas y rojas penaliza conductas peligrosas. Una tarjeta amarilla actúa como advertencia, mientras que dos pueden implicar la expulsión de la carrera. Este método ya se probó en la Vuelta a España 2024 y será oficial en 2025.
Restricciones en el uso de pinganillos
Para reducir distracciones, la UCI ha limitado el uso de pinganillos durante las competiciones, buscando fomentar una conducción más atenta y segura.
Modificación de la regla de los tres kilómetros
La distancia cubierta por la regla de incidentes en los tres kilómetros finales se ha ampliado. Esto reducirá los riesgos asociados a los sprints masivos y minimizará las consecuencias de accidentes en etapas finales.
Innovaciones para la seguridad en ruta
Analistas de seguridad SafeR y estudios de barreras
Se ha designado a especialistas en seguridad para supervisar y evaluar las rutas de las competiciones. Además, la UCI ha financiado estudios para desarrollar barreras más seguras, especialmente en las llegadas, reduciendo el impacto de caídas.
Base de datos de incidentes
Una base de datos independiente recopilará información sobre accidentes de los últimos cinco años, permitiendo identificar patrones y áreas de mejora.
Compromiso por un ciclismo más seguro
El presidente de la UCI, David Lappartient, ha subrayado que la seguridad en el ciclismo es una responsabilidad compartida entre equipos, organizadores y ciclistas. Estas medidas reflejan el esfuerzo por crear un entorno más seguro y sostenible, reduciendo la incidencia de accidentes causados por errores humanos y promoviendo prácticas responsables.