Empató el Real Zaragoza en un duelo insípido, flojo en las notas, lleno de peleas individuales y juego físico. No supo finalizar y convertir sus mejores opciones y, aunque un combate de boxeo posiblemente se lo hubiera llevado, sin disparar cualquier objetivo va a quedar grande. El Zaragoza no perdió hoy el partido, pero sí uno de sus últimos trenes.
Las notas del Real Zaragoza
GAETAN POUSSIN (6’5): Poco exigido, fue un mero espectador durante 60 minutos. Una buena mano abajo sirvió para mantener el empate en la primera parte, pero poco más.
IVÁN CALERO (5’5): Sintió el fin de su duelo contra Brian como una victoria personal. Sacrificado y valiente, le faltó tino a la hora de decidir. También un socio cercano para cocinar mejores cosas por la derecha.
BERNARDO VITAL (4): Histérico en casi todas las acciones, desorganizó a la línea cada vez que salió de zona y con balón nunca fue una garantía. A campo abierto le costó, en algo que ya es demasiado habitual.
JAIR AMADOR (6’5): MAR le rescató ante la baja de Lluís y mejoró al colectivo a través de su poderío aéreo y jerarquía en los duelos. Su fútbol siempre se explicó bien desde ahí y hoy lo hizo valer.
ENRIQUE CLEMENTE (6): Serio y solvente, estuvo preciso en varias acciones contra Ontiveros. Aunque protegió bien la espalda de Tasende, con balón no acabó de ser un atajo para lo que pretendía el Real Zaragoza.
DANI TASENDE (6’5): Su expulsión mancha un buen partido del coruñés, presente en todas las acciones del equipo. En la izquierda se concentró el principal argumento de ataque del Zaragoza y él volvió a ser el centro de todas las cosas.
KERVIN ARRIAGA (7): Listo y pegajoso, su fortaleza en los duelos volvió a darle empaque al Zaragoza en el partido. MAR ajustó con él cuando entró Chris Ramos y acertó en todas las acciones que disputó contra el delantero. Posiblemente, el mejor del partido.
KEIDI BARE (6): Ofreció siempre una solución con la pelota y sin balón llenó su partido de esfuerzos y tablas para ganar las segundas jugadas. Le faltó gasolina al final, pero agradece la presencia de un ganador de duelos como Arriaga junto a él.
TONI MOYA (4): Fue el primer cambio, tras otro partido en una posición extraña para él. Se ahorró esfuerzos para atrás y apenas acumula buenas intervenciones con continuidad. Escasísimo en cualquier análisis.
SAMED BAZDAR (4): Notó la inactividad de los últimos meses y se quedó corto para lo que necesitaba el Real Zaragoza de él, que era prácticamente todo. Su sociedad con Tasende dibujo las acciones más peligrosas del equipo en la primera parte, pero le faltó fuelle en la segunda.
ADRIÁN LISO (4): Ha perdido completamente la confianza después de un buen medio año de irrupción. Lo intentó y se peleó, pero con escaso rédito para el Zaragoza.
Real Zaragoza: las notas de los cambios
FRANCHO SERRANO (5’5): Duró muy poco en la mediapunta, en un contexto que parecía beneficiarle a él y al equipo. Su vuelta no tuvo luces, pero siempre es una buena noticia tenerle en el campo.
PAU SANS (6): Su entrada revitalizó al Zaragoza y le dio un aire vertical y directo al ataque de MAR. Valiente y descarado, le sirvió un taconazo perfecto a Aketxe tras una jugada que le define: no teme ir solo contra el mundo.
AGER AKETXE (4): Se juntó con Tasende hasta la expulsión del lateral y le faltó producto final pese a tener un par de situaciones cerca del área. Tuvo dos claras, una de falta, que desaprovechó.
ALBERTO MARÍ (4): MAR le dio entrada en mitad de los rumores que le sitúan fuera de La Romareda. El Zaragoza necesitaba una referencia y es la única explicación que se le encuentra a su elección. Ganó dos duelos y ya.
Entrenador:
MIGUEL ÁNGEL RAMÍREZ (5): A su equipo le faltó volumen, continuidad, colmillo para convertir sus mejores cosas. Mantiene la identidad, su defensa de cinco y su trivote en el medio, pero debe darle más herramientas en ataque. El Zaragoza mejoró tras el descanso, siempre a través de Tasende, en una reacción que sirvió de mensaje para este tramo final de mercado: necesita refuerzos.