ZARAGOZA| El Casademont Zaragoza afronta la jornada 5 de la Liga Endesa viajando, este sábado, a la pista del Leyma Coruña (20.45), el otro equipo ascendido. Se trata de la segunda salida consecutiva en competición nacional, tras la derrota ante el UCAM Murcia (88-74). De este modo, el conjunto entrenado por Fisac buscará su tercera victoria ante un equipo que, como ha dicho el propio entrenador rojillo, “juega muy bien a baloncesto”. El técnico manchego cuenta con toda la plantilla disponible, a excepción de la duda de Trae Bell-Haynes, como ya ocurrió en la anterior jornada, aunque terminó disputando el partido, y Bango y Mencía volverán en plenitud.
El Casademont tendrá enfrente un equipo que, pese a ser uno de los recién ascendidos, en este arranque liguero ha demostrado por qué está en la liga. El ejemplo claro de ello es que, en la última jornada disputada, perdieron por tan solo siete puntos ante el Unicaja (83-90). Con una afición que le empuja en los partidos como local y que hace que el Coliseum A Coruña sea una caldera, el conjunto gallego cuenta con una plantilla hecha “con mucho criterio”. Dirigidos por un técnico con experiencia en la ACB como Diego Epifanio, del que Fisac ha confesado que lleva “admirando muchos años”, han formado un roster con jugadores veteranos, de más renombre y novatos en la liga que forman parte del núcleo del proyecto desde hace varias temporadas.
Gente como Lima, el exmadridista Trey Thompkins, Huskic o Burjanadze aportan la experiencia. Tiradores como Aleix Font, quien pasó por Zaragoza en las temporadas 2020/21 y 2021/22, o Phil Scrubb, por quien estuvo interesado Casademont Zaragoza el pasado verano, también dan un punto extra de experiencia en ataque. Del núcleo de jugadores sin experiencia en la liga que han ascendido de Primera FEB, destacan el base Ingus Jakovics y el metepuntos Yunio Barrueta, que dio la victoria a su equipo ante el Real Madrid con un “game-winner”. Una característica del equipo coruñés, como ha explicado Fisac en la comparecencia previa, es que juega al poste bajo con los “4” y no con los “5” -lo que suele ser habitual- por lo que el trabajo de los Sulejmanovic, Mencía y Fernández será “muy importante”.
La baja que más resiente Fisac es la de Bell-Haynes, que aunque podría disputar minutos de calidad, no lo hará al 100%, mermado por el esguince que sigue arrastrando desde el día de Badalona. “El último día nos adaptamos muy bien con Joaquín y AJ, pero vamos a hacer todo lo posible para que nos pueda echar una mano. Hemos traído a Spissu para que esté compartiendo minutos con él y es un base de garantías para estos partidos, aunque Bell-Haynes es uno de nuestros pilares”
El protagonista: Emir Sulejmanovic
Una vez acabada la comparecencia del técnico, el héroe local, Emir Sulejmanovic tomó la palabra. El ala-pívot bosnio está siendo clave a lo largo de este arranque de temporada, sumando, en el último duelo europeo, ante Anorthosis, hasta 27 puntos que le otorgaron el MVP al lograr 29 créditos de valoración. “Hay mucho trabajo, no es ningún secreto. Llevo tiempo insistiendo en el tiro porque un 4 abierto sin ello no puede jugar mucho. Lo entreno todos los días y cada vez tengo más confianza. Soy consciente de que algunos días no saldrán las cosas, pero puedo parar de trabajar”, ha analizado el jugador rojillo sobre su estado de forma.
Asimismo, ‘Suli’ ha dejado claro que “siempre quiero estar para mi equipo. Los números y todo eso no me sirve para nada si no ganamos. Quiero aportar en lo que pueda y siempre estoy agradecido a los aficionados porque reconocen el trabajo que hago”, ha explicado el jugador, que ha acabado su charla añadiendo que “tenemos que hacernos fuertes fuera de casa también. Estamos corrigiendo las cosas que nos hacen sufrir más lejos del pabellón, momentos que les permitimos coger el ritmo demasiado fácil”.